Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
El martes se informó de la iniciativa a varios representantes vecinales. :: C. R.
Chiclana

Instalan un sistema para detectar el robo de cableado eléctrico

La aplicación telemática permite conocer en cuestión de minutos dónde se está manipulando la instalación sin autorización

CARMEN RIVERA chiclana@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

15.000 euros en enero y 145.000 en los últimos meses. Ese es el dinero que ha invertido el Consistorio chiclanero en la reposición de cable eléctrico robado, que también perjudica a las barriadas al dejarlas sin alumbrado público hasta que es sustituido. Por eso, el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Vías y Obras, comenzó ayer a instalar un sistema telemático destinado a prevenir y detectar el robo del cableado.

Se trata de una iniciativa pionera que ha sido diseñada por los técnicos de la empresa Moneleg, concesionaria del servicio, conforme a los requisitos requeridos por los servicios municipales.

Aviso inmediato

Según Francisco Guerrero, gerente de la empresa, el Sistema de Localización de Circuito Abierto (SILCA), como es denominada esta aplicación, posibilita conocer de forma inmediata a través de un mensaje telefónico el lugar donde está teniendo lugar un incidente, así como de qué clase «permitiendo tener vigiladas las líneas de alumbrado durante todo el día y la noche, detectando manipulaciones y sabotajes, incluso sin tensión en la red, y comunicarlos, en menos de dos minutos a las personas y organismos habilitados, como, personal de mantenimiento, Policía Local, Guardia Civil y Ayuntamiento».

Para ello, esta nueva herramienta cuenta con un Detector de Circuito Abierto (DCA), instalado en el inicio del cuadro eléctrico, que es el elemento encargado de vigilar las líneas de alumbrado, para lo cual se comunica permanentemente con los distintos Informadores de Circuitos Abiertos de la instalación (ICA) situados en el otro extremo.

En caso de no recibir respuesta de alguno de ellos, envía un mensaje de aviso mediante SMS a los móviles autorizados, indicando en el mismo el tipo de incidente y el emplazamiento donde ha tenido lugar. Para garantizar su funcionamiento incluso en caso de alguna alteración en la red eléctrica, este sistema cuenta con una batería interna, recargable desde la propia red.

Primero en La Carabina

La instalación se ha iniciado en La Carabina y de forma progresiva se irá extendiendo por el resto del término municipal.

«Con ello, tanto los técnicos como las fuerzas de seguridad podrán saber inmediatamente dónde se está produciendo cualquier tipo de incidencia y acudir rápidamente, ya que esta nueva aplicación hace posible detectar la apertura de circuitos de alumbrado causada por manipulaciones no autorizadas, tales como el robo o vandalismo en los cables de alumbrado público, y que se pueda acudir al lugar exacto de los hechos en un breve plazo de tiempo», explicó Susana Moreno, delegada de Vías y Obras.