Diputación hace un balance «muy positivo» de Fitur
La diputada de Turismo, Inmaculada Olivero, destaca las reuniones técnicas mantenidas con touroperadores, aerolíneas y agencias
CÁDIZ.Actualizado:La diputada provincial de Turismo, Inmaculada Olivero, ha manifestado que el balance de la asistencia a la XXXIII edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) celebrada del 30 de enero al 3 de febrero en Madrid es «muy positivo», tanto por la presencia de la provincia gaditana en lo que se refiere a visitas a su estand como por las reuniones técnicas mantenidas con diferentes touroperadores, aerolíneas y agencias.
Según ha indicado la Diputación gaditana en un comunicado, Olivero ha señalado que el estand de la provincia ha mantenido un» constante flujo de visitantes» interesadas por la oferta ofrecida, tanto los días dedicados a profesionales como los dedicados a público en general.
En cuanto a encuentros técnicos, el Patronato Provincial de Turismo ha mantenido reuniones con 13 Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero dependientes de Turespaña. Estas reuniones sirvieron para analizar la posición de la provincia en cada mercado y plantear acciones concretas en cada país de cara a consolidar o aumentar el flujo de turistas de esos países hacia Cádiz.
Igualmente, se han mantenido entrevistas con representantes de diversas compañías aéreas como Iberia, Air Nostrum o Air Europa, con el objetivo de estudiar posibles nuevas rutas hacia el aeropuerto de Jerez.
La comitiva del Patronato Provincial de Turismo también mantuvo encuentros con touroperadores como TUI (Alemania), Rainbow (Polonia) o Versa Travel (Rusia), así como con empresas como Facebook para aumentar la presencia de la provincia como destino turístico en las redes sociales.
Con este objetivo también se participó en una mesa redonda organizada por Turismo de Andalucía donde los patronatos de cada provincia andaluza pusieron en común su presencia en las redes sociales y analizaron las últimas tendencias del sector.
Promoción turística exterior
Por otra parte, el Patronato también asistió a la presentación del nuevo Plan Estratégico de Marketing de Turespaña que marcará el camino de la promoción turística exterior de España. El Plan se basa en un estudio demoscópico por mercados que fue presentado durante la Jornada. El objetivo del Patronato al asistir a esta presentación era conocer el plan para coordinar sus políticas promocionales con las de Turespaña.
En cuanto a la difusión, la original propuesta del Grupo de Desarrollo Pesquero Cádiz-Estrecho, que organizó un ronqueo en el estand de la provincia, permitió que medios como el programa Agrosfera de TVE, Canal Sur radio y televisión, el Telediario de las 21:00 de TVE, u Onda Cero Andalucía hicieran referencia al stand de Cádiz. El acto institucional del Patronato con la intervención del presidente de la Diputación y del Patronato José Loaiza, que apeló a la cooperación entre entidades públicas y privadas para fortalecer el valor turístico de la provincia, también atrajo la atención de los medios de comunicación y del público que llenó el espacio alrededor del escenario.