Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Barcenas llega a la sede de la Fiscalía Anticorrupción. / Marta Jara | Atlas
ESCÁNDALO EN GÉNOVA

Bárcenas realiza una prueba caligráfica ante las dudas del fiscal

El extesorero niega ante la Fiscalía Anticorrupción la existencia de una contabilidad B del PP | Rechaza ser el autor de las notas de los sobresueldos y las entregas a empresas | Ha salido de la sede entre gritos de '¡chorizo!' y '¡a la cárcel!'

MATEO BALÍN / AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El extesorero del PP Luis Bárcenas, ha realizado una prueba caligráfica durante su comparecencia este miércoles ante el fiscal anticorrupción Antonio Romeral, según han informado fuentes del entorno del que fuera responsable de finanzas del PP, que ha negado que la letra que figura en los documentos publicados por el diario 'El País' sea la suya.

Antes Bárcenas ha negado ante el fiscal la existencia de una contabilidad secreta en el partido y ser el autor de la anotaciones sobre los supuestos sobresueldos a la cúpula 'popular' y entregas de empresas constructoras, según fuentes jurídicas. Bárcenas ha declarado por espacio de dos horas y media en la sede de la Fiscalía Anticorrupción. El exsenador ha estado acompañado de su abogado Alfonso Trallero. Antes que él también ha sido interrogado el exdiputado del PP Jorge Trías, después de admitir en un artículo de prensa la existencia de estas prácticas en el partido.

Bárcenas ha llegado en taxi en torno a las 11.30 horas. A la entrada de la Fiscalía se ha encontrado con numerosos periodistas y una veintena de curiosos, y uno de estos ha gritado al extesorero: "¡ Chorizo , ladrón! ¿Dónde está mi sobre?". Previamente, Trías ha asegurado que había cumplido con su "deber". Desde el PP consideran que el abogado pudo ser la persona que filtró los papeles de Bárcenas, habida cuenta de que fue su letrado cuando estalló el 'caso Gürtel' y fue imputado por el Tribunal Supremo.

Las diligencias informativas abiertas por Anticorrrupción se abrieron el pasado 24 de enero y cuentan ya con un calendario de comparecencias para los próximos días.Mañana está prevista la presencia de Álvaro Lapuerta, extesorero del PP y antecesor de Bárcenas. No fue hasta el viernes pasado cuando se conoció la existencia de estas diligencias de investigación abiertas una semana antes, coincidiendo con el informe oficial que hubo de entregar al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que había pedido que el Ministerio Público se posicionara sobre una posible citación de Bárcenas.

La tramitación de las diligencias de investigación puede demorarse unos seis meses, tras los cuales el fiscal encargado del asunto puede optar por archivar la causa, al no encontrar indicios de delito, o bien judicializarla. De optarse por esta segunda opción, la instrucción del asunto sería cosa del juez Ruz. Así lo adelanto la propia Fiscalía el pasado viernes en el informe que presentó ante el Juzgado Central de Instrucción número 5. En él se rechazaba por el momento que el juez Ruz sea el encargado de instruir instruir el presunto cobro de sobresueldos por parte de dirigentes del PP.

Se explicaba que Anticorrupción está realizando ya averiguaciones sobre estos hechos, que serán judicializadas si aprecia un vínculo con el 'caso Gürtel' y los 22 millones de euros encontrados a Bárcenas en una cuenta bancaria en Suiza. En este documento, firmado por las fiscales del 'caso Gürtel', Miriam Segura y Concha Sabadell, se apuntaba que las cuentas del PP serán investigadas de "forma inmediata" si "surgiera conexión con los hechos objeto de esta causa", de forma que se procedería a su "remisión" al Juzgado Central de Instrucción número 5.