Investigan al expresidente peruano Alan García por corrupción
La Fiscalía estudia la presunta comisión de un delito de enriquecimiento ilícito después de detectar un incremento en su patrimonio
LIMAActualizado:La Fiscalía de Perú abreuna investigación preliminar contra el expresidente Alan García por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito, después de conocerse que ha comprado una casa por 830.000 dólares (611.000 euros). La investigación, según señaló medio locales, durará 30 días y comenzó con la solicitud de los informes crediticio y migratorio de García, quien ha gobernado Perú en los períodos 1985-1990 y 2006-2011.
En la resolución que informó sobre el inicio de la investigación se mencionó que "se cuenta con datos que revelarían un incremento en el patrimonio" del exgobernante y que existe el indicio de que el origen de los fondos empleados para la compra "no se encontraría debidamente justificado". La Fiscalía pedirá a la Superintendencia de Banca, Seguros y Administración de Fondos y Pensiones un informe de la posición crediticia de García, quien ha declarado que adquirió el inmueble con ingresos propios y un crédito bancario.
El fiscal de la Nación, José Peláez, dispuso que se recabe el título de la compra-venta y el testimonio de escritura de la casa. Tras conocerse esa información, García ofreció una rueda de prensa en la que mostró documentos de los ingresos que ha obtenido en los últimos 18 meses por un total de 3.352.000 soles (1.314.509 dólares o 967.559 euros)
El exmandatario aseguró que ese dinero es producto de su trabajo "académico, intelectual y como escritor" y detalló que por una serie de conferencias que ha dado en todo el mundo ha percibido 2.120.000 soles (831.372 dólares o 612.067 euros). Además ha detallado que obtuvo otros ingresos por su pensión como expresidente, su trabajo en la universidad privada de San Martín de Porres y la publicación de tres libros.
"El ladrón cree a todos de su misma condición y el incapaz cree que solamente se puede vivir estirando la mano al Estado", enfatizó García. El también líder del Partido Aprista Peruano (PAP) aseguró, sin embargo, que la investigación que se le ha abierto "fortalece la democracia y transparenta el sistema político al cual los ciudadanos ven con mucha desconfianza". "Creo que todos los políticos, en adelante, deben mostrar sus ingresos y demostrar que se adecúan a los bienes que tienen", ha dicho.