El 'caso Madrid Arena' vuelve a estallar en las manos de Ana Botella
Dimite el concejal Antonio de Guindos, hombre de confianza de la alcaldesa, tras ser imputado junto al jefe de la Policía Local y otras ocho personas
MADRID. Actualizado: GuardarCuando la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, decidió dejar caer a la vuelta de las Navidades al vicealdalde Miguel Ángel Villanueva por sus amistades 'peligrosas' con el organizador de la macrofiesta del Madrid Arena, en la que fallecieron cinco jóvenes, la regidora compareció para hacer borrón y cuenta nueva y tratar de ahuyentar de una vez por todas las sombras que la tragedia habían proyectado en el consistorio.
Todo parecía carburar para Botella. La salida de Villanueva derivó en la primera crisis de Gobierno y sirvió de cortafuegos. Los focos, por vez primera desde que sucedió la fatal fiesta de Halloween, ya no alumbraban con tanta intensidad en la fachada del ayuntamiento. Incluso a Botella se le veía más animada en sus puntuales apariciones públicas.
Sin embargo, el respiro político apenas ha durado cuatro semanas. Estalló por los aires ayer después de conocerse que el juez había acordado diez nuevas imputaciones, tres de las cuales volvían a poner en la picota al equipo de la alcaldesa, en particular la del concejal Antonio de Guindos, su hombre de confianza tras la remodelación del pasado 10 de enero.
El exdelegado de Seguridad y actual responsable de Medio Ambiente y Movilidad presentó su dimisión horas después de conocer que tendrá que comparecer ante el juez el próximo 13 de marzo. Lo hará con abogado, en calidad de imputado.
«Ha sido una dimisión personal e irrevocable de una persona íntegra y esclava de sus palabras», señaló el portavoz del consistorio, Enrique Núñez, que compareció en lugar de Ana Botella. Se refería a las declaraciones que hizo De Guindos en la comisión de investigación. «No pienso cesar, aunque no tengo apego al cargo. Solo lo haré por indicación de la alcaldesa o si me imputan», manifestó entonces.
En cualquier caso, se trata de un golpe bajo para Botella, habida cuenta de que el hermano del ministro de Economía era «una de las personas más importantes en el Ayuntamiento, en la que confluyen las características de un servidor público que ha dedicado su vida a trabajar por los ciudadanos», según elogió la regidora tras echar a su vicealcalde.
La cúpula de seguridad
Junto a De Guindos, el juez también decidió imputar a la exconcejala de Seguridad Fátima Núñez y al jefe de la Policía Local, Emilio Monteagudo. Una tripleta que vendría a conformar la cúpula de la seguridad en Madrid cuando sucedió la tragedia del pabellón. Al menos el instructor de la causa, Eduardo López Palop, ha vuelto a poner en el punto de mira a los responsables políticos y policiales.
Estas imputaciones ya habían sido pedidas por algunas partes y atienden al hecho de que el juez quiere conocer por qué no se impidieron la madrugada del 1 de noviembre los hasta cuatro botellones que tuvieron lugar en el exterior del recinto.
El fiscal superior de Madrid, Manuel Moix, comprobó en la observación de las imágenes que se habían producido reuniones multitudinarias de jóvenes en los alrededores pese a que al menos había «cuatro coches de Policía en uno de los accesos». En resumen, que se pudo producir una evidente dejación de funciones con sus consecuentes responsabilidad penales.
Moix recordó que habrá que determinar si la Policía actuó correctamente y, en caso contrario, si su comportamiento tuvo alguna incidencia en la tragedia. Un extremo que parece complicado porque los jóvenes entraron por accesos habilitados y el botellón no afectó a que entraran o no en el pabellón, según fuentes judiciales.
La primera víctima política de la causa fue el expresidente de Madrid Espacios y Congresos (Madridec) y exdelegado de Economía del Ayuntamiento de Madrid Pedro Calvo, quien dimitió en noviembre tras ser acusado por la Fiscalía.
Ahora, los nuevos imputados son el responsable de Emergencias y Protección Civil, Alfonso del Alámo; el médico Simon Viñals y su hijo Carlos; el técnico de Madrid Espacios y Congresos (Madridec) José Ruiz Ayuso; y los responsables de seguridad de Seguriber Raul Monteverde, Juan José Paris y Miguel Ángel Morcillo.