ESPAÑA

2007, el año del dictamen sin firma y sin control

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP aseguró ayer que la cuenta opaca para Hacienda de 2007 fue auditada por el Tribunal de Cuentas. Sin embargo, el informe de la corte de aquel año fue muy crítico con el PP y la explicación de sus números. En primer lugar, le reprochó que presentara un dictamen de las cuentas consolidadas realizado por auditores internos en el que aprobaban la gestión pero en el que «no figuraba firma alguna» que se responsabilizara de esos números. Al margen de ese «defecto de forma», el Tribunal de Cuentas concluyó que «a partir de la información contenida en dicho dictamen no es posible evaluar el grado de cumplimiento y adecuación del sistema de control interno implantado por el partido», como le obliga el artículo 15 de la Ley Orgánica 8/2007 sobre Financiación de los Partidos. Ese precepto establece que «los partidos políticos deberán prever un sistema de control interno que garantice la adecuada intervención y contabilización de todos los actos y documentos de los que se deriven derechos y obligaciones de contenido económico, conforme a sus estatutos. El informe resultante de esta auditoría acompañará a la documentación a rendir al Tribunal de Cuentas».