Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El Plan de Empleo Juvenil incluye bonificaciones de hasta el 100%

A. ESTRADA
MADRID.Actualizado:

Altos cargos del Ministerio de Empleo se reunieron ayer con representantes de los agentes sociales (sindicatos y patronal) para avanzar en la negociación del Plan de Emprendimiento y Empleo Juvenil. Un plan que incluye cien medidas, de las cuales quince se pretende que constituyan un plan de choque que tenga efectos inmediatos en el empleo de los jóvenes, cuya tasa de paro supera el 55%, según la última Encuesta de Población Activa (EPA).

El plan, sobre el que no hay un acuerdo definitivo por lo que podría sufrir modificaciones, contempla estímulos a la contratación de jóvenes como la bonificación del contrato a tiempo parcial cuando esté vinculado a la formación para menores de 30 años sin experiencia laboral o con experiencia en otro sector. Las cotizaciones a la Seguridad Social se reducirán durante el primer año en función del número de trabajadores (75% de reducción para las que tengan más de 250 trabajadores y bonificación del 100% para el resto). Se deberá compatibilizar el empleo con formación acreditada, la jornada será como máximo del 50% de la jornada ordinaria a tiempo completo. Además, habrá un contrato en prácticas para el primer empleo de menores de 30 años con una reducción del 50% en la cuota a la Seguridad Social; este contrato se realizaría tras uno para la formación en la misma empresa.

Otro de los incentivos que está sobre la mesa es una bonificación de 500 euros al año durante tres años y de 700 euros en la contratación de mujeres cuando se transformen los contratos eventuales de menores de 30 años sin experiencia en contratos indefinidos.

Autoempleo

El plan incluye incentivos al autoempleo como la tarifa plana de solo 50 euros durante los primeros seis meses, la compatibilización de la prestación por desempleo con el alta en el régimen de autónomos durante seis meses y la ampliación desde los dos años actuales a cinco del periodo para la reanudación del cobro de la prestación por desempleo. También ampliará las posibilidades de capitalización del desempleo.

Facilitar la obtención del título de secundaria a los jóvenes que abandonaron sus estudios es otro de los objetivos. Los alumnos que consigan la titulación obtendrían una ayuda. Además, los Servicios Públicos de Empleo deberán ofertar un programa de formación profesional para menores de 30 años para obtener los certificados de profesionalidad y acciones formativas con compromiso de contratación.