El PIVE 2 arranca con el objetivo de generar una demanda añadida de 70.000 vehículos
Actualizado:Pese a que entró en vigor el sábado, ayer comenzó a estar operativa la aplicación informática que permite reservar presupuesto para el plan PIVE 2, que subvenciona el cambio de vehículos viejos por otros más eficientes. El programa cuenta con una dotación de 150 millones de euros, lo que permitirá poner en circulación 150.000 nuevos turismos y comerciales ligeros. Estará vigente durante doce meses, o hasta que se agote el presupuesto. Según la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) el PIVE 2 generará una demanda añadida de 70.000 vehículos.
El programa subvenciona la compra de coches más eficientes con un mínimo de 2.000 euros: la mitad a cuenta del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), y la otra mitad a cuenta del fabricante o importador. Eso sí, para las familias numerosas que compren un turismo de más de cinco plazas esa ayuda asciende a 3.000 euros. Pese a que en un principio el Gobierno hablaba de suprimir el precio máximo de los coches susceptibles de acogerse al plan, finalmente seguirá establecido en 25.000 euros (sin contar el IVA), que será de 30.000 euros en el caso de las familias numerosas.