«Mi sueño es jugar en la selección... y en el Cádiz»
El gaditano, en el punto de mira de Del Bosque para 'la Roja' y de Guardiola para el Bayern, regresa a casa para disfrutar con 'su' equipo y los carnavales
CÁDIZ. Actualizado: GuardarJosé Manuel Flores Moreno, 'Chico', se ha encontrado con dos días libres después de completar la jornada liguera con el Swansea y el parón por los compromisos internacionales. Gaditano cañí, se ha cogido el avión desde las Islas y en una sola tarde se ha colado en el palco del Ramón de Carranza para ver a su Cádiz y en el Teatro Falla para disfrutar con los Carnavales. Cualquiera duda del gaditanismo de un futbolista que sueña con vestir la roja... y volver a jugar en el equipo amarillo.
-Hacía tiempo que no se le veía por su Cádiz.
-Tenía dos días libres después de jugar el sábado contra el West Ham y he aprovechado para venir a ver a la familia, al Cádiz y los Carnavales. Viaje relámpago porque ya vuelvo a Gran Bretaña.
-Las cosas no le pueden ir mejor en el Swansea.
-La verdad es que todo va bien, estoy muy contento. Me he adaptado bien a la liga, a la ciudad, al idioma, y con el resto de españoles (Michu, Pablo Hernández y Rangel) me siento muy cómodo. También con los holandeses hemos formado un buen grupo.
-¿Y el inglés cómo lo lleva?
-Bueno, me cuesta un poco más que a los demás, pero aprendiendo.
-¿Esperaban una temporada como la que están realizando?
-No. Somos un equipo humilde, que acaba de nacer como quien dice, y estamos superando las expectativas. La clave es la humildad y el buen ambiente del vestuario. Y un entrenador como Laudrup que nos conocía a todos y tiene muy buena relación con los jugadores.
-¿Y cuál es la clave para que Chico, un jugador humilde de la barriada de La Paz, se haya convertido en uno de los defensores más destacados de la Premier League?
-No sé. Cada día intento mejorar, en cada entrenamiento, para poder hacer lo que más me gusta, que es jugar al fútbol. Soy muy ambicioso e intento hacerlo lo mejor posible.
-Ha jugado en la Liga española con el Mallorca y el Almería, en la italiana con el Genoa y en la inglesa con el Swansea. ¿Con qué competición se queda?
-Sin duda con la Premier. Por organización, por la economía de los clubes, por las aficiones... Es la mejor de las tres competiciones.
-Pues mira que se está llenando de españoles.
-Es que el fútbol español se encuentra en su mejor momento, y en Inglaterra se busca lo mejor.
-A esta temporada le queda la guinda: ganar la Copa de la Liga inglesa en Wembley.
-Ojalá. Es una gran oportunidad después de eliminar al Chelsea, la ocasión perfecta para ganar el primer título.
-¿Cómo se siente uno al enfrentarse a jugadores de la talla de Rooney, Van Persie, Agüero o Torres?
-Es algo muy bonito. Me hace crecer mucho como futbolista enfrentarme a jugadores de tan alto nivel.
-Ahora suena su nombre para la selección.
-Rumores siempre hay, aunque intentamos no desviar la atención de lo importante, que es hacerlo bien en mi equipo. Está claro que vestir la camiseta de tu país es lo más grande para cualquier futbolista, y si encima es con España, campeona del Mundo, pues es lo mejor que te puede pasar. Pero otro de mis sueños, aunque algunos no lo crean, es jugar en el Cádiz. Tuve la ocasión de ponerme esa camiseta pero no como querría.
-¿Le ha llamado Guardiola para llevárselo al Bayern el próximo año?
-Sólo sé lo que leo, pero tengo dos años más de contrato con el Swansea, un título por ganar y estoy centrado en mi equipo. No obstante, que me asocien a un club tan grande y a este entrenador es un orgullo. Coincidí con él en el Barça B, hemos hablado cuando nos hemos enfrentado, y como soy ambicioso claro que estoy dispuesto a dar el salto.
-¿Qué consejo le daría a los canteranos del Cádiz, ahora en horas bajas?
-Que sigan trabajando, porque con humildad, trabajo e ilusión se puede llegar. Yo he luchado mucho para llegar a lo más alto. No pude quedarme en el Cádiz y, egoístamente, es lo mejor que me pudo pasar.