![](/RC/201302/04/Media/pujol--300x180.jpg?uuid=f781c57c-6ec4-11e2-afab-58e8baf2544a)
Anticorrupción pide la imputación de Oriol Pujol
El dirigente nacionalista insinúa que podría dejar su cargo en Convergència si finalmente es imputado
BARCELONA Actualizado: GuardarEl cerco judicial sobre Oriol Pujol se estrecha. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido esta mañana la imputación del secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya y número tres de CiU, Oriol Pujol. El Ministerio Público tiene indicios de la implicación de Pujol en una presunta trama que intentó amañar (sin éxito) un concurso para adjudicar una serie del estaciones de ITV en Cataluña. La Fiscalía atribuye a Pujol un presunto delito de tráfico de influencias.
El caso pasa ahora a manos de la jueza de Barcelona, Silvia López Mejías, que deberá decidir si existen o no indicios de conductas irregulares. Si cree que es así, elevará el asunto al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el órgano competente para decidir sobre la imputación de Pujol, por su condición de aforado, ya que es diputado en el Parlament catalán.
Por este caso, la Guardia Civil detuvo el pasado 26 de marzo de 2012 a cinco personas en Barcelona, acusadas todas ellas de tráfico de influencias. Entre otros, fue arrestado el exnúmero dos de la Diputación de Barcelona, el convergente Josep Tous, y el exsubdirector de Seguridad Industrial de la Generalitat, Isidre Masalles.
Pujol, niega su culpabilidad
Pujol, el hombre fuerte de Convergència, y que desde años suena como posible delfín de Artur Mas al frente de CiU, ha vuelto a “negar” su implicación en la trama. “Ser imputado no es ser culpable”, ha dicho, no obstante. Pujol, que cree que el cerco judicial que está sufriendo su partido tiene que ver con el proyecto soberanista emprendido por la formación nacionalista, ha insinuado que si finalmente es imputado podría dejar su cargo de secretario general de CDC.
“Siendo consciente de que a menudo la opinión pública equipara una persona imputada con una culpable, vale la pena decir que nadie debe estorbar al proceso histórico que ha puesto en marcha esta formación política", ha señalado.
Además, esta mañana, la Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, la imputación de otro dirigente convergente, Xavier Crespo, por su relación con la trama corrupta de Lloret de Mar. Crespo, diputado en el Parlament y exalcalde de Lloret, habría recibido pagos de Andrei Petrov, presunto miembro de la mafia rusa que habría blanqueado 56 millones en el municipio.