Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
Apemsa ha asumido la ejecución del colector de la Cañada del Verdugo. | L.R.
abastecimiento

El Ayuntamiento reclama a la Junta las obras hidráulicas pendientes

El desagüe de pluviales del Ancla, la integración de Valdelagrana en la red y el colector de la Cañada siguen pendientes con un coste de 17,7 millones

LA VOZ
EL PUERTO.Actualizado:

La consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca tiene pendientes de ejecución obras de abastecimiento y saneamiento integrales por valor de 17,7 millones de euros. Se trata de actuaciones comprometidas por convenio que ya fueron reclamadas en marzo de 2012 sin obtener respuesta. El Gobierno local de PP y PA volverá a elevar al Pleno una moción para que la Corporación pida de forma unánime a la Junta que inicie los proyectos.

El concejal de Mantenimiento Urbano, Damián Bornes, recordó que aún está a la espera la ejecución del desagüe de aguas pluviales de la urbanización El Ancla por importe de nueve millones de euros; así como la integración de Valdelagrana en la red urbana, presupuestada en 4,7 millones de euros y el colector de la Cañada del Verdugo, con un importe de cuatro millones. Esta obra se trata en un punto aparte, ya que la empresa municipal de aguas, Apemsa, ha decidido iniciar las obras, que urgen por la construcción de una promoción de VPO, con la condición de que la Junta ejecute a posteriori otro proyecto en la ciudad de igual cuantía.

Bornes criticó que con su silencio ante las demandas del Consistorio, la Junta incumple el deber de colaboración entre administraciones al que obliga la ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.

Canon de mejora

Por otra parte, el concejal popular recordó que la administración regional tiene también entre sus deberes pendientes la reparación y puesta en servicio de los depósitos de la Zona Norte así como la reparación de su red arterial; y la finalización de las obras y puesta en servicio de los depósitos de La Cabezuela.

En la misma línea, con la entrada en vigor de la Ley 9/2010 de Agua para Andalucía, la Junta implantó un nuevo impuesto -el canon de mejora autonómico- que se repercute en las facturas de agua desde mayo de 2010, por el que Apemsa ya ha recaudado y entregado a la Junta un total de 609.572,70 euros. «Un nuevo impuesto creado para financiar las obras de depuración de interés general de la región, entre las cuales figura una nueva depuradora y sus colectores para El Puerto». En este sentido, el popular denunció que sin embargo, hasta la fecha, y a pesar de los importes recaudados, ni se han ejecutado las obras pendientes del anterior convenio, ni se ha invertido un euro del nuevo canon de mejora en nuevas infraestructuras para la ciudad.