España es el país del mundo donde el Impuesto sobre el Valor Añadido subió más en 2012
MADRID.Actualizado:No es una sorpresa para los contribuyentes españoles, que vienen soportando desde el pasado 1 de septiembre el aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido. La novedad reside en las conclusiones de una comparación, porque un estudio elaborado por la consultora KPMG certifica que el incremento aplicado por el Gobierno de Mariano Rajoy ha sido el más acusado que se aplicó en el mundo en esta imposición indirecta el pasado año.
Un alza de tres puntos porcentuales -desde el 18% al 21%- está muy por encima de la subida que padecieron los tipos medios tanto a nivel global (0,17%), como en la Unión Europea (0,37%) o en los países de la OCDE (0,32%). Aunque este dato puede parecer llamativo, los autores del informe puntualizan que España «aún se sitúa algo por debajo del tipo medio general de la UE, establecido en el 21,13%».
La comparación toma en cuenta que el Ejecutivo también elevó el tipo reducido del 8% al 10% y redujo la lista de bienes y servicios que se benefician de esta fiscalidad más moderada. Por todo ello, calcula que se ha producido mayor incremento generalizado. Al cierre de 2012, los tipos generales del IVA más altos eran los de Hungría (27 %), Islandia (25,5 %) y Suecia, Dinamarca, Noruega y Croacia (25 %). Y las alzas no se detendrán aquí. El experto de KPMG Celso García Granda considera normal, en sus comentarios al trabajo, que también este año los impuestos indirectos aumenten, debido a que cada vez son más los gobiernos que optan por esta fórmula para incrementar sus ingresos e intentar comenzar la recuperación económica.
España no cambió los tipos de Sociedades el pasado año. La tasa general vigente, del 30%, está por encima de la media, que en la OCDE es del 25,25% y en la UE del 22,6 %. Europa presenta los tipos más bajos del mundo.