Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pepe Oneto, durante la presentación de otro de sus libros.
Sociedad

La gastronomía del Carnaval, en un libro

PEPE MONFORTE
CÁDIZ.Actualizado:

'Sabor a Carnaval' es el nombre del nuevo libro que ha puesto a la venta el gastrónomo isleño y profundo conocedor de la gastronomía de la provincia Pepe Oneto. El autor trata de recoger en este volumen de 160 páginas la relación entre la fiesta más característica de la ciudad de Cádiz y la gastronomía.

Oneto parte de la premisa de que «no existe una cocina propia del Carnaval, pero sí una serie de platos que se consumen especialmente esos días y que van muy relacionados con la gastronomía de la ciudad». De esta manera el autor recoge un total de 60 recetas con platos típicos de Cádiz o que son consumidos especialmente durante las fiestas como las tortillitas de camarones, la berza, el cazón en adobo o incluso la butifarra de Chiclana, de la que se incluye la fórmula. En el libro también está la receta de los corrusquillos, el único dulce que de alguna manera se relaciona con el Carnaval.

El autor también aprovecha para hacer un análisis de la gastronomía en relación con las fiestas carnavalescas españolas para ya luego entrar con más detalle en el Carnaval de Cádiz. En este campo se detiene especialmente en analizar las fiestas gastronómicas que han surgido en los últimos años como la ostionada, la erizada o el frito gaditano de la peña La Estrella.

La obra cuenta también con varias colaboraciones. Juan Antonio Mena, del blog de Tubal, hace unos análisis de la relación del Carnaval y el vino mientras que Manolo Ruiz Torres, especialista en la gastronomía del siglo XIX, hace un recorrido histórico sobre la relación de la gastronomía y los festejos. Asimismo la hija de Pepe Domínguez Oneto (aunque todo el mundo le conoce por Pepe Oneto), Cristina Domínguez, cocinera al igual que su padre, habla sobre la relación del Carnaval y la gastronomía. También colabora el cocinero Pepe Leal que escribe sobre «arte comestible». El prólogo es del periodista Pepe Monforte.

El libro está ya a la venta al precio de 16 euros y se puede encontrar en la librería Manuel de Falla de Cádiz y también en la tienda La Alacena. Asimismo, se pueden solicitar los ejemplares en el correo electrónico consaboracarnaval@gmail.com

La publicación se presentó el pasado miércoles día 30 de enero en las bodegas Cooperativa de Chiclana. Este es el decimosegundo libro que escribe Pepe Oneto, nacido en San Fernando hace 58 años. El último estuvo precisamente dedicado a la gastronomía de su ciudad de origen. No se trata de un libro de recetas típicas de San Fernando, sino de un volumen que recoge las fórmulas que se hacían habitualmente, aunque sí hay platos típicos de la ciudad como las papas aliñás, las anguilas en amarillo, la lisa, el bienmesabe o las bocas de la isla cocidas. Oneto es cocinero de profesión, aunque también realiza una amplia labor como periodista gastronómico (colaborador de diversas revistas, sección propia a nivel nacional en la Cadena Cope y un blog de cocina con el nombre de 'Qué Haya Alivio').