Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

Convidados de piedra en Fitur

MERCEDES MORALES MMORALES@LAVOZDIGITAL.ES
Actualizado:

No he podido resistirme al impulso de hablar de Fitur. Sé que habrá quien desconecte sólo con leer este acrónimo de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, pero corro el riesgo porque creo que merece la pena una reflexión sobre esta muestra, que no es más que un reflejo más de nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestra economía. Hubo un tiempo en que se puso de moda entre los técnicos del sector llamar a la feria 'Fritur', porque en lugar de ser un encuentro profesional parecía una fritanga de personajes, contenidos, objetivos e intenciones. De esto hace ya ocho años, eran los tiempos en que se presentaba en Madrid hasta el último concejal de España con este pretexto. Era un momento para las relaciones políticas, para los encuentros entre viejos amigos y una oportunidad única para correrse una juerga en la capital. Nunca viví así la feria, la conocí replegando velas, por lo que he sido testigo de cómo poco a poco han ido desapareciendo figuras y figurines.

Ahora la muestra de turismo española se ha vuelto más profesional, menos lúdica, y me recuerda cada vez más a la de Londres, la World Travel Market. Pero no nos engañemos, tampoco es la ITB de Berlín. Aún sobran muchos. Ni los recortes presupuestarios (que ya han dejado la aportación de la consejería de Turismo en la mitad) han borrado de la moqueta de Ifema a muchos políticos que no aportan nada, ni apoyan a empresarios, ni se reúnen con nadie. Tienen más moral que el alcoyano y, a pesar de que ya no son bien mirados, siguen apalancados en las degustaciones, en las presentaciones de otros municipios, esperando que alguien de su partido le haga un guiño que los cuele en su propio 'star system'. No buscan la promoción del destino al que supuestamente representan, sino la propia. Pero mantengo la esperanza de que en la próxima edición de Fitur estos también se hayan extinguido y la muestra se vaya reduciendo a la esencia; a los encuentros comerciales entre empresarios y, si me apuran, a alguna administración pública que tenga la intención real de ayudar a la iniciativa privada para que genere empleo.