Kerry llama a Abás para impulsar diálogo de paz
Ambos han trataron sobre la necesidad de reunirse en un futuro cercano
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl nuevo secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha al presidente palestino, Mahmud Abás, para trasladarle su apoyo al reinicio del proceso de paz entre israelíes y palestinos, estancado desde septiembre de 2010. Recién estrenado su cargo, el jefe de la diplomacia estadounidense habló con Abás sobre distintas cuestiones relativas al proceso de paz en la región, según el portavoz presidencial palestino, Nabil Abú Rudeina, citado por la agencia palestina de noticias Wafa. Kerry y Abás trataron sobre la necesidad de reunirse en un futuro cercano para intentar reactivar el proceso de paz.
El secretario de Estado de Washington reiteró a Abás la voluntad del presidente Barack Obama de avanzar en el diálogo de paz y su apoyo a los esfuerzos por reactivarlo. El dignatario estadounidense también expresó que la Casa Blanca es consciente de las dificultades financieras que esté atravesando el pueblo palestino, indicó Rudeina.
En septiembre de 2010, el presidente estadounidense, Barack Obama, y su entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton, convocaron a Abás y al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a una cumbre en la Casa Blanca, en la que se acordó reanudar las conversaciones con vistas al establecimiento de un estado palestino. Sin embargo, este proceso negociador volvió a estancarse tanto por la política israelí de expansión de los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Oriental como por la decisión unilateral palestina de aspirar a ser reconocida como Estado por Naciones Unidas, lo cual se materializó el 29 de noviembre, con la admisión por la Asamblea General de Palestina como observador no miembro.
Por otro lado, Kerry abordó con sus homólogos japonés y surcoreano la situación en Corea del Norte, según el Departamento de Estado. Con ambos estuvo de acuerdo en la necesidad de garantizar que Corea del Norte "entiende que se enfrentará a consecuencias significativas de parte de la comunidad internacional si continúa con su comportamiento provocativo", en referencia a los últimos ensayos nucleares de Pyongyang. Kerry asumió como secretario de Estado el pasado viernes en sustitución de Hillary Clinton, quien decidió retirarse para descansar y pasar más tiempo con su familia.