Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los responsables políticos comprueban cómo las máquinas comienzan a actuar en la zona afectada. :: L. V.
Ciudadanos

Arrancan las obras de mejora de la maltrecha calle Soleá de Arcos

La vía, que sirve de acceso a la barriada Pueblos Blancos, se encuentra con grietas y socavones como consecuencia del desplazamiento del terreno

ANTONIO ROMERO sierra@lavozdigital.es
ARCOS.Actualizado:

No es una actuación faraónica, pero sí una obra muy demandada por los vecinos y muy necesaria. Esta semana se ha puesto en marcha la mejora de la deteriorada calle Soleá, que se encontraba cerrada al tráfico y en estado totalmente ruinoso, al verse muy afectada por los deslizamientos de terreno. El Ayuntamiento es quien financia los 40.000 euros que requieren la inversión, acogiéndolos al Plan de Inserción Laboral de Arcos (Pila).

Esta obra, sin embargo, no la ejecutará directamente el Ayuntamiento, sino que se ha acudido a la empresa local Manzanobras para que en dos meses vuelva a hacer practicable y transitable uno de los accesos a la zona de Pueblos Blancos. Un total de diez operarios, incluyendo a los que manejan las máquinas, están trabajando de momento en la obra aunque esto irá cambiando en función de las necesidades de la obra.

El Ayuntamiento reconoce que se está planteando la posibilidad de ampliar unos metros más la zona que se mejorará, para llegar hasta la unión de la calle Soleá con otros viales de la zona. Esta ampliación conllevaría un aumento del presupuesto pero, desde el Consistorio, se asegura que «no vamos a escatimar en gastos, dada la importancia de la actuación y el significado que tiene para la calidad de vida de la barriada», destaca el regidor José Luis Núñez (PP). La mejora de esta zona, que lleva ya un par de años gravemente afectada, forma parte de las promesas electorales que hicieron los dos partidos que forman parte del Gobierno local, tanto Partido Popular como Alternativa Independiente Progresista.

Dificultad

Desde el área de Urbanismo, que dirige Manuel Erdozain (AiPro), reconocen la dificultad de una actuación que llega muy condicionada por los efectos que los deslizamientos han tenido en esta vía y por la posibilidad futura de que los mismos puedan deteriorar lo que ahora se construya. Ante la situación que presentaba la calle, con una buena parte del asfalto levantado, sobre todo en la zona exterior de la calzada, y la aparición de grandes grietas, técnicamente se ha optado por reducir el tamaño del asfaltado y dejarla con una única dirección de la circulación. En la parte más exterior se ampliará el jardín que hay en el lateral de la vía y se reforzará las medidas de contención del talud que hay entre la zona y la A-382a.