La reforestación del Cerro se licitará en las próximas semanas
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl primer teniente de alcalde, el andalucista Francisco J. Romero, adelantó que en las próximas semanas el Área Municipal confía en poder comunicar el avance de dos proyectos muy esperados por la Federación Isla de León. El primero de ellos contempla mejora y sustitución del suelo de seguridad en una docena de parques infantiles de la ciudad y el segundo de ellos permitirá destinar una subvención de la Junta de Andalucía de entorno a los 70.000 euros a la reforestación y mejora del Parque del Cerro de Los Mártires. «En las próximas semanas esperamos poder anunciar la adjudicación de ambos proyectos», afirmó Romero.
Así se lo hizo saber al colectivo en la reunión que mantuvo con su presidente, Antonio Romero, vicepresidente, José Ruiz Cortejosa, y el encargado de Desarrollo Sostenible de la entidad, José Belizón. Con esta reunión Romero incidió una vez más en su apuesta por dar protagonismo a la participación ciudadana en la gestión municipal que depende de las delegaciones del PA.
«La forma más efectiva de detectar cuales son los problemas y las necesidades reales de la ciudad es escuchar a los vecinos. Sólo escuchando a los isleños y estando a pie de calle se puede prestar una ayuda útil al ciudadano. Por esa razón, nunca de dejado de verme con los colectivos locales y de visitar las barriadas. Sin ir más lejos, ayer mismo pasé buena parte de la tarde en compañía de la Junta Directiva de la Asociación de Vecinos Siete Revueltas y mañana continuaré mi calendario de encuentros con la Asociación de Vecinos Rafael Barceló», detalló el edil que desde el inicio de la legislatura no ha cesado de reunirse con diferentes asociaciones.
El primer teniente de alcalde concluyó recordando que no prevé fecha alguna para finalizar su calendario de encuentros con colectivos locales, sino que pretende que éste sea algo orgánico y en continua evolución. «El contacto con las asociaciones y colectivos debe ser constante. Con una sola reunión por colectivo no basta, hay que comprobar si las deficiencias advertidas por los vecinos se van subsanando y si van apareciendo otras nuevas», señaló Romero.