Ataque suicida contra la Embajada de EE UU en Turquía
Mueren un guarda de seguridad y el terrorista que hizo estallar una bomba en la entrada del edificio diplomático en Ankara
EL CAIRO.Actualizado:Un terrorista suicida hizo estallar ayer una bomba en la entrada de la embajada de Estados Unidos en la capital turca, Ankara, causando su propia muerte y la de un guardia de seguridad, e hiriendo de gravedad a una periodista, cuya vida no corre peligro. El ministro de Interior, Muamer Güler, aseguró que el atacante era militante de un grupo izquierdista prohibido, que la prensa local identificó como el Partido/Frente Revolucionario de Liberación Popular (DHKP/C).
La detonación reventó una puerta del edificio de control de acceso a la embajada y una parte de la fachada. Según relataron testigos a diferentes medios locales, los alrededores de entrada quedaron sembrados de pequeños trozos del cuerpo del suicida, identificado como Ecevit Sanli, que había pasado al menos cinco años en la cárcel por participar en otro atentado años atrás. El edificio principal de la legación diplomática no se vio afectado.
El DHKP/C es un grupo de extrema izquierda, considerado terrorista por Turquía y Estados Unidos, que ha reivindicado la autoría de varios atentados suicidas contra comisarías en los últimos años, el último de ellos el pasado 11 de septiembre. Este tipo de grupos se oponen a lo que denuncian como una influencia de Estados Unidos sobre Turquía, un aliado estratégico del país norteamericano. Por el momento, sin embargo, nadie ha reconocido haber llevado a cabo el ataque.
En las últimas semanas, unos 400 soldados estadounidenses han llegado a Turquía para operar las baterías antimisiles Patriot que la OTAN ha instalado en el territorio para protegerlo de las ramificaciones de la guerra en la vecina Siria. Seis de estas baterías ya han sido instaladas y se encuentran bajo el mando de la organización atlántica. «Este suceso muestra que necesitamos luchar juntos en todas partes del mundo contra estos elementos terroristas», dijo ayer Recep Tayyip Erdogan, que se encontraba en Estambul en el momento del atentado.