Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El extesorero escribió los asientos contables de su puño y letra

El presidente de los calígrafos concluye que hay un 80% de probabilidad de que Bárcenas sea el autor

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Los libros de contabilidad B que apuntarían a supuestos sobresueldos a la cúpula del PP fueron escritos de puño y letra por el propio Luis Bárcenas con un 80% de probabilidad y, en ningún caso, se trataría de falsificaciones. Un informe pericial caligráfico encargado por COLPISA concluye que es casi seguro que la mano del extesorero del PP está detrás de esos apuntes contables. La certeza científica absoluta solo cabría, señala el estudio, si se pudieran comparar documentos originales, tanto los libros como las cartas usadas como prueba indubitada. El estudio realizado por Enrique Juan Madruga, presidente de la Asociación Profesional de Peritos Calígrafos y Documentólogos de España (Procade), compara los libros de contabilidad publicados con dos cartas manuscritas por el extesorero del PP el 9 de marzo de 2009. Ambas misivas son documentos indubitados de autoría de Bárcenas y se incluyen en la comisión rogatoria remitida por las autoridades suizas a finales de diciembre al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. Son cartas dirigidas por el extesorero a su gestora del Dresdner Bank, Aghate Stimoli, dando instrucciones sobre las gestiones de sus cuentas.

«Hemos encontrado similitudes entre ambas muestras, como para decir que, a falta de un análisis más exhaustivo y contando con los documentos originales en su caso, si los hubiere, la muestra dubitada podría estar en un 70-80% de pertenecer a la misma persona a la que se le adjudica la muestra indubitada, atribuida esta supuestamente a Luis Bárcenas Gutiérrez», concluye el pormenorizado informe de Madruga. «Existen similitudes entre las muestras presentadas, tanto en su composición global como ubicación espacial en los documentos presentados», precisa el experto.

El presidente de Procade, tras horas de mediciones ópticas y diseccionar los documentos con el microscopio óptico, encontró una decena de coincidencias en el cotejo que hacen muy improbable que los asientos y las cartas hayan sido realizados por diferentes personas. El informe apunta a más de una docena de coincidencias recurrentes entre los manuscritos indubitados del exsenador y los libros de contabilidad: letras idénticas, mayúsculas iguales, «crestas» en las grafías calcadas, los mismos blancos, una desviación reincidente en los márgenes de 50 grados o cambios idénticos en la inclinación de las líneas.

No es una falsificación

Es más, el estudio descarta que los libros de contabilidad hayan sido falsificados imitando la letra de Bárcenas. «La escritura en ambas muestras es ágil, con cuerpo central pequeño, sin reenganches, ni retoques, sin entintamientos ni torsiones, producto todo ello de posibles alteraciones con ánimo fraudulento», señala el experto.

Bárcenas, tras conocer la publicación de los apuntes, emitió un comunicado en el que negó de manera tajante haber llevado asientos paralelos a los libros oficiales del partido y aseguró que nunca había entregado las cantidades que figuran en esos documentos. «En los años en que fui gerente y posteriormente tesorero del Partido Popular, nunca se llevó ni por mí ni por ninguna otra persona registro alguno de entradas o salidas de fondos distintos a los declarados oficialmente por el partido», explicó el extesorero.

Según la versión de Bárcenas, en la etapa a la que se refieren los libros, 1990-2008, «jamás se hizo entrega a ninguna de las personas» que aparecen en los apuntes publicados, «ni a ninguna otra, de cantidades que no hubieran sido oportunamente recogidas en la única contabilidad existente en el partido».

El extesorero negó también, como reflejan los asientos, que la formación recibiera «donativos» en negro por parte de empresarios.