El exdelegado Zona Franca declara mañana por malversación de caudales
Actualizado: GuardarEl exdelegado de la Zona Franca de Cádiz Miguel Osuna comparecerá mañana ante el juzgado de instrucción número 3 de Cádiz como imputado de un delito de malversación de caudales públicos en el 'caso Quality Food', que él mismo denunció y que, tras ocho años de investigación, ha dado un vuelco.
Junto a Miguel Osuna está citado mañana a declarar Manuel García Gallardo, expresidente de Quality Food, una empresa dedicada a la preparación y distribución de platos precocinados que se instaló en el recinto fiscal gaditano en el 2001 y desde la que se cometió el quebranto económico a las arcas del recinto fiscal.
Ambas comparecencias fueron requeridas por el juzgado de instrucción número 3 de Cádiz después de que un nuevo informe de la Abogacía del Estado diera un giro al caso, al aportar nuevas pruebas que apuntan a que el exdelegado de la Zona Franca de Cádiz , que denunció los hechos en el 2004, no fue una víctima de un fraude sino "el responsable principal" del delito, según fuentes jurídicas.
Hasta este informe, Manuel García Gallardo era el principal acusado del caso, pero ahora ha pasado a ser considerado un presunto cooperador necesario en el delito de malversación de caudales públicos de la Zona Franca de Cádiz , que fue su accionista mayoritario.
Entre otras irregularidades se investiga la desaparición de 2,7 millones de euros o la existencia de una "caja B" para pago de comisiones.
Miguel Osuna, como entonces delegado de la Zona Franca de Cádiz , se encargó de impulsar cinco denuncias por la vía civil contra el expresidente de Quality Food.
El caso "Quality Food" es uno de los capítulos oscuros que se produjeron durante la gestión de Miguel Osuna y su antecesor en el cargo, Manuel Rodríguez de Castro, ambos nombrados por el PP, y que están inmersos en distintos procesos judiciales.
Junto a él, está el "caso Rilco", que será juzgado en la Audiencia Provincial de Cádiz a partir del próximo 24 de mayo.
En este caso, el fiscal solicita diez años de prisión para Manuel Rodríguez de Castro (que fue delegado de la Zona Franca entre 1996 y 2001, y trece para Miguel Osuna (que ocupó el cargo entre el 2001 y el 2004), además de pedir que cada uno de ellos pague una multa de ocho millones de euros.
El fiscal les acusa de varios delitos, como malversación de caudales públicos, fraude en la obtención de ayudas públicas o prevaricación administrativa.
Todos ellos fueron supuestamente cometidos a través de la puesta en marcha en el año 2000 del portal electrónico Rilco, diseñado para facilitar el comercio con Iberoamérica y que, según el juez, se trató de una "estrategia" que Rodríguez de Castro diseñó para incrementar su patrimonio ante su inminente salida del cargo.
El expresidente de "Quality Food" ha vuelto recientemente a ser noticia, a raíz de los impagos de varias nóminas a sus empleados de otra empresa que montó, Brassica, dedicada a gestionar comedores, entre otros de centros escolares.
La huelga que llevaron a cabo estos empleados y las denuncias sobre la mala calidad de las comidas que ofrecía a los escolares hicieron que la Junta de Andalucía rescindiera el contrato de concesión de los más de setenta comedores escolares que García Gallardo gestionaba con Brassica en Cádiz , Sevilla, Huelva y Granada.