Don Juan Carlos mantiene a Revenga en su cargo
La Zarzuela sostiene que aunque está imputado el secretario de las infantas no está acusado de nada
MADRID.Actualizado:La Casa del Rey hizo la interpretación más benévola de la imputación de Carlos García Revenga en el 'caso Nóos' y don Juan Carlos decidió que siga en su puesto hasta que declare ante el juez el 23 de febrero. La Zarzuela interpretó que la citación del instructor «no lleva consigo acusación alguna» y, por tanto, no se justifica la adopción de medidas contra el secretario de las infantas.
El Rey solo tomará una decisión sobre García Revenga una vez que haya «valorado» la declaración que preste ante el instructor José Castro. La Zarzuela emitió ayer, 24 horas después de la imputación, un comunicado de cuatro puntos en el que explica que la citación «no especifica cargo alguno». Es más, la Casa del Rey entiende que la condición de imputado proporciona al secretario de las infantas «una mayor garantía de sus derechos» ya que podrá responder al juez, al fiscal y a las partes personadas asistido por un letrado. Por todo ello, la Casa del Rey decidió esperar y ver.
Castro imputó a Revenga tras conocer los correos electrónicos que intercambió con Iñaki Urdangarin entre 2003 y 2005 y que fueron difundidos la semana pasada por Diego Torres, el exsocio del duque. Ese cruce de mensajes puso de manifiesto la estrecha relación entre ambos y el conocimiento del secretario de las infantas de las actividades de Nóos, entidad de la que fue tesorero durante 19 meses. El juez quiere preguntar al alto cargo de la Zarzuela sobre las funciones que desempañaba para el instituto y las firmas mercantiles anexas. También pretende conocer, según precisó en la providencia, qué tareas de asesoramiento hacía para Urdangarin.
García Revenga, por tanto, tiene asegurado su puesto de trabajo durante 24 días más, los que faltan para declarar ante el juez. Después, todo dependerá de lo que diga o de las decisiones que adopte el instructor. Él defiende a capa y espada su inocencia, un detalle que llamó la atención en su comunicado del jueves pasado porque hasta entonces nadie le había acusado de nada. En este texto también pedía declarar ante el juez, pero no lo solicitó. Solo reconocía que dada las estrechas relaciones que mantenía con las hijas de don Juan Carlos pudo «mezclar» su labor de asesor con «las actividades privadas» de las infantas. Revenga es secretario personal de Elena y Cristina de Borbón desde 1983, antes había sido profesor de inglés en el colegio que estudiaron ambas en Madrid, en el que fue tutor de la hija mayor del jefe del Estado.
Cinoscéfalos
Pero la relación con Nóos no es la única actividad empresarial que emprendió Revenga con miembros de la Familia Real. Fue administrador de la sociedad Global Cinoscéfalos, propiedad de la infanta Elena, con la que mantiene una amistad más profunda. La compañía fue adquirida por 3.600 euros el 10 de diciembre de 2007, un mes después de que se separara de Jaime de Marichalar, y el objeto social de la firma, según las escrituras de constitución, era «el asesoramiento en materia económica, contable y financiera». Elena de Borbón era la presidenta; Revenga, el administrador y su hermano Javier García Revenga, el apoderado.
Tras un silencio inicial de la Casa Real sobre las actividades empresariales de la hija mayor del Monarca por ser un tema personal, ella misma decidió liquidar Global Cinoscéfalos en febrero de 2008 sin dar más explicaciones. Se comentó en su momento que fue una orden del Rey a su hija, pionera en las actividades empresariales en la Casa del Rey, una tarea que hasta entonces solo desempeñaba Urdangarin y en su momento Marichalar.