Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La plantilla del geriátrico decide hoy si continúa en huelga

La edil de Bienestar Social critica la «precariedad» con que se trata a los residentes y asegura que los servicios mínimos son «insuficientes»

L. R.
EL PUERTO.Actualizado:

Los 80 trabajadores del geriátrico de Valdelagrana, Puerto Luz, celebrará hoy una asamblea en la que decidirá si continúa o no con la huelga indefinida que mantienen desde hace una semana por el impago de dos salarios. La empresa gestora, que mantiene un concierto de cien plazas con la Junta de Andalucía, se ha comprometido a pagarles la nómina de diciembre y un porcentaje de la extra de Navidad. Toda vez que ya han cobrado 150.000 euros por parte de la administración regional correspondientes al mes de octubre. Pero el dinero aún no ha sido ingresado y la plantilla tiene por decidir si sigue adelante con sus movilizaciones.

Ayer mismo realizaron una concentración en la puerta de la residencia. Posteriormente, la edil municipal de Bienestar Social, Mariola Tocino, mostró su preocupación por el impacto que el conflicto está teniendo sobre los residentes. «Muchos familiares me han trasladado su ansiedad ante los servicios que están recibiendo los mayores. La Junta ha marcado unos servicios mínimos para esta huelga indefinida que distan mucho de lo racional».

La concejala popular se mostró comprensiva con las reivindicaciones laborales: «Tienen todo el derecho de convocar una huelga para exigir el cobro de su nómina. Pero deben medir las consecuencias de nuestros actos porque nos estamos refiriendo a personas dependientes». Tocino aseguró que el 28 de enero, la Junta adeudaba los meses de octubre, noviembre y diciembre. «Pido a PSOE e IU que tengan más sensibilidad y paguen en tiempo y forma para que no se repitan estas situaciones».

En lo referente a los servicios mínimos, la presidenta del comité de empresa, Milagros Vaca, replicó que ayer mismo los servicios mínimos estaban por encima del 50%, que son cinco asistentas. Había dos más, siete. «Y todos los residentes estaban a su hora en el comedor para el desayuno». Vaca aseguró que la empresa ha intentado «boicotear» la huelga con la contratación de tres personas para cubrir sus bajas. De ahí su reacción aumentando los servicios mínimos fijados por la Junta. «Si la concejala piensa que son insuficientes, pues que trabaje el 100% de la plantilla, y entonces no habrá huelga».