Sanz acusa a IU de «coger gusto al sillón y de olvidar a los parados»
CÁDIZ.Actualizado:El presidente provincial del PP de Cádiz, Antonio Sanz, criticó ayer el «cambio de actitud» de los dirigentes de IU, que se han «emborrachado de poder, gloria y sillones» tras acceder al Gobierno bipartito de la Junta y han «desaparecido del mapa» de la provincia. Así lo expresó Sanz tras una reunión interparlamentaria con asistencia del portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Carlos Rojas. A juicio de Sanz, IU «se ha subido al coche oficial, le ha cogido gusto al sillón del poder y ya no se acuerda de la calle ni de los parados». Consideró que ha habido una «transformación acelerada» de los dirigentes de IU y aludió al caso del parlamentario autonómico Ignacio García, quien antes «venía de la mano del PP para defender muchas cosas de la provincia, y hoy ha desaparecido». Afirmó que IU ya ha abandonado «la defensa de los trabajadores, del empleo, la lucha por corregir los incumplimientos» y se ha «metido en la vorágine del poder», de manera que ya «sólo se le ve en los despachos y los coches oficiales» y no «reclamando en la calle», insistió.
Por su parte, el portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía, Carlos Rojas, destacó ayer durante su visita a Cádiz el «gran trabajo» de los parlamentarios gaditanos con la presentación de 520 iniciativas sobre la provincia en menos de un año, que representan el 18 % del total de las presentadas por el PP en el Parlamento.
Así lo manifestó Rojas en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, tras presidir en la capital una reunión interparlamentaria. Según avanzó, los diputados gaditanos van a seguir presentando nuevas iniciativas en el Parlamento referidas a empleo, infraestructuras, sanidad y educación, entre otras.
En este sentido, destacó la «cercanía» de los 'populares' gaditanos, que «recogen de primera mano las inquietudes» de los ciudadanos para trasladarlas al Parlamento y exigirle a la Junta de Andalucía que se comprometa «de una vez por todas» con la provincia. Resaltó los «recortes sin precedentes» que, en su opinión, está llevando a cabo el Gobierno bipartito PSOE-IU en servicios «básicos» como son la sanidad, la educación y la acción social.