ARCO 2013, la edición más tibia para los artistas gaditanos
Solo dos galerías andaluzas estarán en la feria madrileña y no llevarán a IFEMA a ningún representante de la provincia
CÁDIZ. Actualizado: GuardarSon ya varios los años en los que no acude ninguna galería gaditana a la feria de arte contemporáneo más importante de España, ARCO. Nos habíamos acostumbrado a esta ausencia porque siempre se había suplido con otras galerías andaluzas o, incluso nacionales, que habían confiado en el talento de los artistas locales. Pero en este año, el tercero que dirige Carlos Urroz, habrá muy poco de todo eso en IFEMA. Solo dos galerías andaluzas, las sevillanas Alarcón Criado y Rafael Ortiz estarán presenten en la feria que se celebra entre los próximos 13 y 17 de febrero en la capital de España. La Junta de Andalucía no tendrá estand propio en esta edición, donde tampoco estarán las otras dos galerías que participaron en 2012, las malagueñas Alfredo Viñas y Javier Marín.
Lo más grave de esta caída del cartel es que se lleva por delante las propuestas de algunos de los gaditanos que participaron con estas salas en años anteriores. Es el caso de Juan del Junco, que trabaja con las galerías Magda Bellotti en Madrid y Alfredo Viñas en Málaga, las dos ausentes este año. El pasado, el fotógrafo jerezano presentó de la mano de la galería malagueña una serie protagonizada por piedras y huevos de distintos tamaños. Con Alfredo Viñas estuvieron en la edición de 2012 los isleños MP&MP Rosado, que hicieron doblete, ya que también realizaron una selección para la galería de Barcelona Miguel Marcos. Con ella repiten Manuel Pedro y Miguel Pablo Rosado este año, aunque no acudirán a la feria madrileña como artistas destacados, una 'categoría' que se puso en marcha en 2012.
Entonces, la sevillana Rafael Ortiz eligió al tarifeño Guillermo Pérez Villalta para que fuera cabeza de cartel. Este año, sin embargo, el escultor ni siquiera irá a ARCO junto a la galería sevillana, que ha sustituido al gaditano en ese papel por Luis Gordillo.
Además de Gordillo, en el estand de la galería sevillana estarán artistas más jóvenes como José Miguel Pereñiguez, Miki Leal, Manolo Bautista, y Nico Munuera. Junto a ellos, otros dos de una generación intermedia que son José María Baez y Yamandú Canosa.
El también tarifeño Chema Cobo está pendiente de la elección de una de sus galerías, la Álvaro Alcázar de Madrid, para confirmar su presencia en ARCO. La galería, por su parte, ha nombrado a Javier Garcerá como su artista destacado.
ARCO 2013 se celebra entre el 13 y el 17 de febrero y tiene a Turquía como país invitado. Participarán 202 galerías de 30 países, de las cuales 147 participan en su Programa General, y 55 galerías en sus distintos Programas Comisariados.
'India Art Fair'
La cruz para la provincia es que no hay ninguna de sus galerías en esos dos centenares. Lo cierto es que se ha abandonado Madrid, pero se están abriendo nuevos mercados. De esta forma está de enhorabuena la Neilson Gallery, que acude de nuevo a la 'India Art Fair 2013' que comienza mañana en Nueva Delhi. Como ya adelantó LA VOZ hace unas semanas, la galería de Grazalema llevará a una de las ferias de arte contemporáneo más importante del continente asiático las últimas propuestas del tarifeño Chema Madoz, el jerezano Juan Ángel González de la Calle y los gaditanos Rocío Arévalo y Pablo Alonso de la Sierra, o lo que es lo mismo, los Vendaval.