![](/cadiz/noticias/201301/30/Media/german--300x180.jpeg?uuid=83b88e6a-6aae-11e2-821f-bb48bf1f6c5c)
«Tiene el espíritu fresco del inicio»
'Pasao el día los difuntos' 'El lavaero' 1995
Actualizado: GuardarLas letras de Tino Tovar han sido un referente para mí casi desde que comencé. Entré en infantiles con un pasodoble de ‘El cielo de Cádiz’ y la primera vez que salí con mi grupo cantamos este de ‘El lavaero’. Le tengo un cariño muy especial a esa comparsa porque me recuerda el espíritu fresco de mi grupo.
'Pasao el día los difuntos' 'El lavaero' 1995
‘Pasao’ el día los difuntos
comenzaban a buscar
entre todos los del grupo
un lugar para ensayar.
Siempre era el postulante
quien sabía conseguir
encontrar un ‘lavaero’
y convencer a los vecinos
con la condición de no armar jaleo.
Ay cantando allí pasaban la vida,
ay formando entre todos una familia
ay dejando los vecinos hasta parné.
En el patio se ensayaba luego
y eran los vecinos los primeros
que escuchaban letras y cuplés.
Que aquí en ‘Cai’ no habrá ni un monumento
más grandioso en el recuerdo
que esos torreones de mil pasodobles
que eran nuestros ‘lavaeros’.