El último trimestre del año amortigua las ventas de vino que termina con una caída del 1,9%
JEREZ.Actualizado:El último trimestre del 2012 ha amortiguado el balance final de las ventas del vino de Jerez, en un ejercicio «complicado» que ha terminado con una caída del 1,9% debido al decrecimiento del mercado exterior en un 1,3% y principalmente del nacional en otro 3%.
En rueda de prensa, el presidente del Consejo Regulador de las DD.O. Jerez-Xeres-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez, Beltrán Domecq, y el director de esta institución, César Saldaña, han reconocido que, pese a que a mediados del pasado año estaban «muy preocupados», el último «tirón» del año ha «animado» mucho las ventas, sobre todo en el mercado inglés.
En este sentido, desde el Consejo Regulador se han mostrado «confiados» en que 2013 acabe siendo un año «positivo» si se mantiene este «cambio de tendencia» iniciado en la recta final del pasado ejercicio, situado «muy por encima» de los resultados de 2011 en esas mismas fechas por la «revalorización» del vino de Jerez en el extranjero.
Por países, Saldaña ha explicado que en total, en el pasado año, se vendieron 55,5 millones de botellas de vino de Jerez y que, desglosando por mercados, «ha fallado» Alemania y el nacional con un descenso en las ventas «notable» que ha podido compensar el comportamiento del sector en Inglaterra y Holanda.
El director del Consejo Regulador también ha mostrado su preocupación por la disminución del total de las ventas del vinagre de «un 12%», que se ha elevado «al 20% en España».