Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PP pide «cuidar» la estabilidad de la Corona

IU manifiesta su «sorpresa» ante la decisión del juez de no imputar a la infanta Cristina

A. MONTILLA
MADRID.Actualizado:

Las primeras reacciones políticas a la imputación del secretario de las infantas, Carlos García Revenga, muestran a las claras la diversidad de posturas de los partidos en este contencioso.

El PP reclamó mesura a la hora de valorar la decisión del juez que instruye el 'caso Nóos'. El partido gubernamental defendió que la estabilidad de la Corona «es un elemento importante que debemos cuidar», según explicó Alfonso Alonso, portavoz del grupo popular en el Congreso.

Alonso señaló ademas que la imputación del alto cargo de la Casa Real evidencia que en España nadie está por encima de la ley. Lo único procedente, a su juicio, es dejar trabajar a los jueces. Recordó, no obstante, que hay que ponderar la imputación en su justa medida ya que Revenga había pedido comparecer ante el juez para contar su versión de los hechos. Alonso mostró cintura al asegurar que «no parece» que exista la necesidad de que don Juan Carlos copie a la reina de Holanda, que este lunes abdicó en su hijo. Una opinión bien distinta a la que expresó, y rectificó horas más tarde, una compañera de partido, Carmen Riolobos, portavoz del PP en Castilla-La Mancha, quien aseguró que el Rey de España también «debería ir pensado en abdicar». Al hilo de esta reflexión, el portavoz popular añadió que la Constitución lo que requiere en estos momentos es «que se la quiera un poco o que haya menos voces que hablen mal» de ella, pues, a su entender, es la que ha permitido al país prosperar y llegar hasta donde ha llegado.

Los socialistas optaron por el silencio ante el nuevo capítulo del 'caso Nóos', al igual que CiU. El portavoz adjunto de los nacionalistas catalanes en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, recurrió a la fórmula que aplica en los supuestos casos de corrupción que afectan a su formación, respeto a la presunción de inocencia y a la justicia.

Reproches de IU y UPyD

El más contundente, fue el representante de Izquierda Plural en el Congreso, José Luis Centella. El secretario general del PCE calificó la última decisión judicial de un paso más del «culebrón por capítulos» de los negocios de Iñaki Urdangarin.

Mostró su sorpresa, no obstante, por el hecho de que «todavía no esté imputada la infanta (Cristina) porque todo apunta a que hay elementos de todo el entorno familiar». Con una dureza similar se pronunció Rosa Díez. La líder de UPyD entiende que don Juan Carlos no actúa bien. «La Casa Real va por detrás de los acontecimientos en vez de ir por delante dando ejemplo, eso tienen que reflexionarlo, porque, a mi juicio, en esta materia no está a la altura y eso no se lo puede permitir porque antes que suegro es Rey», acotó Díez.