Cádiz monta su cocina en Fitur
CÁDIZ. Actualizado: GuardarCuando se acerca la Feria Internacional de Turismo de Madrid, más conocida como Fitur, los municipios lanzan sus propuestas de venta. Cada cual intenta llevar lo mejor que tienen o potenciar aquel segmento en el que creen que tienen más capacidad de crecimiento. El turismo de sol y playa se vende solo. Cualquier viajero europeo conoce los encantos naturales de la costa de Cádiz en verano, otra cuestión es que estén dispuestos a pagar el precio de su planta hotelera. Por eso los pueblos intentan llevar algo que los diferencie del resto, que aporte novedad y, si es posible, que amplíe la temporada alta. Y todos han coincidido este año, la trigésimo tercera edición de Fitur, en poner el foco en la gastronomía. Esta oferta siempre ha estado, pero en esta ocasión se dan dos factores que la resaltan aún más: que la capital no va con estand propio, vendiendo el Doce y su vinculación con Iberoamérica y que el grupo de Desarrollo Pesquero Cádiz-Estrecho exhibirá un ronqueo de atún en mitad del espacio reservado para Cádiz para hacer pública la presentación de la V Ruta del Atún de Barbate, en la que se incluye Zahara de los Atunes.
La Asociación de Comerciantes de Zahara presentará este miércoles, en el estand de la provincia en Fitur la V Ruta del Atún, que se celebrará entre el 14 y el 19 de mayo, y que recorre las especialidades gastronómicas de la localidad, centrándose en el atún como producto fundamental. Para asegurarse el éxito de la convocatoria, la organización se ha encargado de invitar al acto del ronqueo del atún a Marina San José, Pablo Carbonell, Rafael Reaño, Pablo Alfaro, Rafael Alrcorta. Todos han confirmado su presencia.
Además, la misma agrupación de empresarios del comercio celebrará el viernes, en el mismo estand de la provincia, la presentación oficial del cartel y de las actividades del Fin de Semana Gastronómico del Retinto, que se organiza en septiembre. A este acto está confirmada la presencia de Eva Hache y Rafael Reaño, como personajes famosos relacionados con la zona y que tienen un especial atractivo para el visitante potencial de Zahara.
El municipio veterano en promocionar estos atractivos gastronómicos es Conil, donde se celebrará este año la XVII edición de la Ruta del Atún de Almadraba. Su programa es especialmente atractivo por lo consolidado que está y porque en 2013 dicha propuesta culinaria ocupa un mes entero: desde el 7 de mayo al 10 de junio, como apuntó la concejala de Turismo de Conil, Pepa Amado. Pero además de promocionar su ya tradicional Ruta del Atún, el municipio presentará las terceras Jornadas Gastronómicas de la Huerta. Y relacionada con la oferta gastronómica, Conil colaborará en la presentación del libro 'Sabores de Conil. Cocina con corazón', segundo libro del cocinero conileño José Sánchez.
El alcalde de Conil, Juan Bermúdez, se mostró muy satisfecho con los actos y la muestra de la oferta turística en Fitur: « Somos ya un referente gastronómico, mucha gente acude a Conil para comer, gracias a sus productos y a sus establecimientos, y nuestro nombre se asocia ya a calidad y variedad».