salud

Los pacientes con cáncer reclaman más rapidez para aprobar nuevos fármacos

Gepac comenzará una campaña social para defender los derechos de este colectivo ante los recortes en Sanidad

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los pacientes con cáncer quieren que las administraciones se den más prisa a la hora de dar luz verde a la comercialización en España de nuevos medicamentos oncológicos. El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) ha denunciado que el Ministerio de Sanidad no actúa con la diligencia esperada para que en las farmacias españolas haya nuevos fármacos para la lucha contra el cáncer. "Si lo normal es que se tarde seis meses en que se perita vender aquí un fármaco al que ha dado el visto bueno la AEM (Agencia Europea del Medicamento), ahora hay alguno que puede estar años", ha denunciado la presidenta de esta organización de pacientes, Begoña Barragán.

Dentro de este ámbito europeo, también se ha visto afectado el medicamento extranjero. Esta práctica consiste en que el galeno solicite fuera de España un fármaco, siempre con el plácet de la AEM, que en España todavía no se ha aprobado por las autoridades. "Puede tardar en llegar entre 48 y 72 horas", ha apuntado el doctor Juan Jesús Cruz, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, recordando un caso que ha tratado. Ahora, sin embargo, esta práctica también se ha visto afectada por el real decreto que modificó el Sistema Nacional de Salud el año pasado. Esta decisión, que solo concernía al galeno y a su paciente, tiene que ser aprobada por una comisión. "¿Quién formará esas comisiones? ¿Médicos o economistas?", se ha preguntado Barragán, quien ha criticado todas las medidas que han recortado, a su juicio, la atención a los enfermos oncológicos y "han aumentado nuestros gastos".

Para denunciar todas estas medidas, Gepac ha decidido que el Día Mundial contra el Cáncer que se celebra el 4 de febrero dure un mes. Durante este tiempo, los responsables de la organización de pacientes realizarán labores informativas en la calle y en las unidades oncológicas dentro de la campaña 'Sin tus derechos estás desnudo frente al cáncer'. Además, se realizarán a lo largo del mes doce seminarios online para dar toda la información concreta y comprensible. "Nos permite mejorar nuestra calidad de vida, y además nos va a capacitar para tomar decisiones consensuadas con los pacientes", ha señalado en la presentación de estas jornadas Víctor Rodríguez, director general de Gepac.