Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
educación

Elizabeth Warren: la abogada de la clase media

Es el sueño americano, no el marxismo, lo que defiende cuando alza el puño ante su audiencia

MUJERHOY.COM
MADRIDActualizado:

A veces, las ideas son simple sentido común, y hay quien intenta llevarlo a la práctica a pesar de las contradicciones. Elizabeth Warren, la primera mujer senadora por el Estado de Massachusetts y una de las asesoras de la reforma financiera de Obama, cambió su adscripción política de republicana a demócrata. Su explicación se convirtió en un fenómeno viral en internet. Nadie se ha hecho rico solo, argumenta. Los ricos llegaron a serlo con la ayuda de lo que todos pagamos en educación, en seguridad, en carreteras. Por eso, cuando llegan a la cima, es justo que disfruten de sus beneficios, pero también que devuelvan parte de ese dinero con impuestos.

Y así, otro niño podrá intentar ser rico en un futuro. Muchos de los que salieron a la calle en Nueva York el 17 de septiembre de 2011 bajo el lema “Ocupemos Wall Street” creyeron que tiene razón. Que una cosa es el capitalismo y otra la rapiña que ha dejado a millones de personas sin empleo. Para muchos republicanos, Elizabeth, con su aire de estudiante, es “una cándida izquierdista”, “una populista demagoga”, “una amenaza contra el individualismo”. Pero ella, que ganó a los 16 años su primer concurso de debate, no se arredra: “Somos americanos, nos gusta el éxito, ¡pero no queremos que el juego esté amañado!”. Y contraataca: negarse a que los ricos paguen más impuestos o a una mayor regulación bancaria es el verdadero enemigo del capitalismo, porque empobrece y destruye a la clase media. “Una clase media fuerte es lo que ha permitido a este país construir algo sólido para la siguiente generación”, dice. (Más información en MujerHoy.com)