Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El líder de la trama rusa implica al exalcalde de Lloret de Mar

Andrei Petrov reconoce ante el juez que realizó diversos pagos a Xavier Crespo, actual diputado autonómico de CiU

ANDER AZPIROZ
MADRID.Actualizado:

El cerco judicial sobre el exalcalde de Lloret de Mar y actual diputado autonómico de CiU, Xavier Crespo, se estrecha. El magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco dictó ayer prisión incondicional para Andrei Petrov, supuesto cabecilla de la red que habría blanqueado hasta 56 millones de euros para la mafia rusa que dirige Semion Mogilevich, uno de los diez delincuentes más buscados por el FBI.

Antes de ingresar en la cárcel, Petrov declaró ante el juez y lo hizo con actitud de colaboración, según reconocieron fuentes judiciales. El líder de la trama aseguró a Velasco tener documentados diversos pagos a Crespo y haberle sufragado dos viajes a Rusia, uno de ellos junto a su familia. Petrov está imputado por pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsedad en documento mercantil y cohecho. Este último delito se correspondería con supuestos sobornos que habría realizado a cambio de adjudicaciones públicas.

Condición de aforado

Durante los dos mandatos en los que Crespo se mantuvo al frente del consistorio gerundense, entre 2003 y 2011, la empresa Development Diagnostic Company, propiedad del ruso, logró hacerse con la adjudicación de un 35% de la gestión de un centro comercial construido en la antigua plaza de toros de la localidad y que incluyó también la creación de 400 plazas de aparcamiento.

El magistrado deberá valorar ahora si aprecia indicios de delito en la actuación de Crespo, quien sostiene que los contratos firmados con la empresa de Petrov durante su etapa de alcalde fueron transparentes y de acuerdo a la legalidad, además de negar cualquier tipo de cobro irregular. En caso de detectar alguna ilegalidad en la actuación del diputado Velasco deberá inhibirse en favor del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, único órgano judicial con potestad de iniciar un proceso contra él dada su condición de aforado.

Junto a Petrov ayer comparecieron ante Velasco el resto de los imputados. Otros dos ingresaron también prisión: el cuñado del líder de la trama y supuesto lugarteniente, Constantin Mischanin, y la exarquitecto municipal Pilar Gimeno. A ella la investigación le atribuye la mediación entre el Ayuntamiento y Petrov para que este pudiera invertir el dinero procedente de la mafia rusa. Después fue el turno del padre de Petrov, Boris; de Teresa Gimeno, hermana de la arquitecta y propietaria de una inmobiliaria en Lloret de Mar, y del presidente del Club de Hockey Lloret, Joan Perarnau, equipo patrocinado por el empresario ruso y cuya vicepresidenta es Guadalupe Oliva, esposa de Crespo. Los tres quedaron en libertad con cargos; por blanqueo y falsedad documental en el caso de los dos primeros y cohecho en el de Perarnau.

La única de los seis detenidos durante la denominada 'operación Clotilde' que permanece en libertad es la secretaria personal de Petrov, Jessica H., quien declaró el sábado pasado y fue puesta en libertad bajo protección policial, dada la información que está aportando a la investigación.