Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un convoy de la nueva línea del AVE Barcelona-Gerona-Figueres./ Archivo | Atlas
transportes

Renfe rebaja los precios del AVE para «llenar» sus trenes

Los descuentos llegarán hasta un 70%, en función del adelanto con que se haga la reserva y la franja horaria en que se viaje

J. A. B.
MADRIDActualizado:

Precios más baratos en el AVE para evitar que haya trenes con casi la mitad de sus asientos vacíos en determinadas franjas horarias, como denunció este martes la ministra de Fomento, Ana Pastor. El objetivo es la optimización de los convoyes que mantiene operativos la operadora pública y prepararla de esta forma para la entrada en vigor de la liberalización del transporte ferroviario de mercancías, a partir del próximo 31 de julio, así como fidelizar a sus clientes ajustando sus tarifas a la crisis. Las rebajas que ha previsto el departamento, a partir de un descuento general del 10% para todos los billetes de la clase Turista y Turista+, llegarán hasta el 70% en función de la anticipación con que se haga la reserva y la franja horaria en que se viaje, aunque con algunos condicionantes.

Pastor explicó que el objetivo es “poner al día” la oferta de alta velocidad ferroviaria, a fin de hacerla competitiva frente a otros medios de transporte. Precisamente por este motivo, su departamento también prepara acuerdos de billetes combinados con el avión y el autobús. En el primer caso, lo hará gracias a un convenio con la alianza Star Alliance -donde operan, entre otras, la aerolínea alemana Lufthansa y la estadounidense United Airlines- para vender reservas conjuntas en más de 125.000 agencias de viajes de todo el mundo. En el segundo, el compromiso se firmará con la empresa ALSA, el principal operador nacional con el que se buscará una colaboración especial en las conexiones con las zonas turísticas costeras.

Desde el próximo 8 de febrero, Renfe irá aplicando de forma progresiva a “todos los corredores y todos los trenes AVE” su nueva gama de Precios Promo, que recogerá en cada momento los precios más baratos de cada ruta y franja horaria. Los descuentos previstos irán desde el 30% hasta el 70% sobre la tarifa base actual, que oscila entre los 60 y los 140 euros. Dichas promociones podrán salir a la venta “en cualquier momento”, dado que desde el Ministerio se pretende incorporar así los hábitos de demanda ya establecidos para otros medios de transporte -fundamentalmente a través de internet- como, por ejemplo, el avión, donde este tipo de prácticas son habituales desde hace años.

Habrá "limitaciones"

Eso sí, al igual que ocurre con las aerolíneas, este nuevo tipo de billetes a bajo precio “estarán sujetos a limitaciones de cambios, anulaciones y reserva de plaza”. Existirá, no obstante, la opción de “flexibilizar” algunas de esas condiciones abonando “un pequeño extra”, entrando así en la categoría de Precios Promo +. Dentro de la nueva política comercial, Renfe pone en marcha por vez primera un Bono AVE -válido para cuatro meses- con el que se podrán realizar 10 viajes en una ruta y clase seleccionadas previamente por el cliente con un descuento del 35% en cada proyecto.

Asimismo, se generaliza su promoción ‘Mesa’ -descuento del 60% para cuatro personas que viajen juntas-, se flexibilizan los descuentos por trayectos de ida y vuelta -con un descenso del 20% en cada una, y hasta un año para utilizar el viaje de retorno- y se habilita una rebaja del 20% para el llamado Viaje Múltiple -pensado, sobre todo, para profesionales-, que desde el próximo 1 de junio permitirá sumar varios trayectos. Respecto a los jóvenes, se pone en marcha una tarjeta “virtual” para que los menores de 26 años puedan usar el tren pagando un 30% menos en todos los billetes.