Antonio García Gutiérrez
Chiclana

García Gutiérrez será homenajeado el 28 de febrero como acto inicial del Bicentenario

Desde el Partido Socialista rechazan rotundamente que una celebración «de la talla del Día de Andalucía se convierta en otra totalmente distinta»

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El poeta y dramaturgo chiclanero Antonio García Gutiérrez será homenajeado el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, en el primer acto oficial en conmemoración del Bicentenario de su nacimiento.

Este acto, que tendrá lugar en el Teatro Moderno, contará con la participación de la orquesta del Mozarteum de Salzburgo, dirigida por Juan Rodríguez Romero, que interpretará diversas piezas del romanticismo europeo, entre ellas fragmentos de 'Il Trovatore' y 'Simon Boccanegra' de Verdi, inspiradas en las obras de García Gutiérrez.

También en esta sesión se analizaron las diez propuestas gráficas presentadas para elegir un logotipo oficial que aparecerá en todos aquellos documentos y elementos de difusión de este bicentenario, de manera que se refuerce la presencia del mismo entre la sociedad chiclanera. Este logotipo será presentado públicamente a principios de febrero.

Los miembros de la Comisión Asesora dieron el visto bueno al calendario de los actos que protagonizarán esta celebración, que comenzarán a principios de julio, con actividades al aire libre y con la apertura de una exposición en el Museo de la Ciudad que servirá para dar a conocer la figura y la obra del autor chiclanero. Esta programación se desarrollará fundamentalmente durante el segundo semestre del año, y en ella tendrá un papel destacado la difusión de García Gutiérrez en los centros educativos de la ciudad.

Diferenciar los actos

Por su parte, el grupo socialista, a través de su representante en la comisión, Diego Benítez Mota, mostró su «indignación» porque «no es cierto que en la última reunión se acordara llevar a cabo un homenaje a García Gutiérrez durante el acto institucional del Día de Andalucía, sino que se repartió información sobre la figura del escritor y los eventos que se van a celebrar antes y después del acto del 28 de febrero».

En este sentido, Diego Benítez Mota destacó que no se puede «descafeinar un día tan importante como el de Andalucía con el homenaje a García Gutiérrez, que por supuesto también es importante, pero que se puede llevar a cabo otro día como, por ejemplo el 5 de julio, fecha de la conmemoración del bicentenario de su nacimiento».

Por todo ello, insistió en que desde el PSOE «creemos que el acto institucional del Día de Andalucía debe convertirse en un evento en el que los partidos políticos ofrezcan su particular visión de la actualidad política, económica y social, se recuerde la efemérides del referéndum para la autonomía y se entreguen las insignias de Sancti Petri».

Finalmente, rechazaron «rotundamente que un acto de la talla del Día de Andalucía se convierta en otro totalmente distinto». Por eso, exigieron al Gobierno de Marín que no vuelva a «desnaturalizar un acto institucional, como ya pasó el Día de la Constitución, y respete este tipo de eventos».