Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
El Mercado de Abastos ahorró cerca de 30.000 euros en electricidad. :: C. R.
Chiclana

El Ayuntamiento logra un ahorro eléctrico de más de 600.000 euros

El plan de eficiencia energética se ha llevado a cabo en el alumbrado público, así como en colegios, museo, Ayuntamiento y Mercado de Abastos

Actualizado:

No solo es cuestión económica, también medioambiental. Con el ahorro de 646.000 euros que ha logrado el Consistorio en energía eléctrica durante 2012, no solo se mantiene la línea de austeridad del Gobierno municipal, si no que el Ayuntamiento cumple con el Real Decreto 1890/2008 sobre eficiencia energética. Esta disminución de consumo se debe a la optimización de recursos llevada a cabo en la propia Casa Consistorial, el Museo de la ciudad, los centros educativos, el Mercado de Abastos y la vía pública.

En referencia al alumbrado público, la delegada de Vías y Obras, Susana Moreno, explicó que la empresa Moneleg, concesionaria del servicio de eficiencia energética, invirtió el pasado año un total de dos millones de euros para lograr un ahorro de 500.000 euros anuales. Para ello, se llevó a cabo la sustitución de lámparas de vapor de mercurio por las de vapor de sodio de alta presión, la incorporación de balastros electrónicos de doble nivel o la telegestión de todos los cuadros, entre otras medidas.

El Mercado de Abastos es otro de los puntos clave donde se ha mejorado la forma de consumir electricidad. Se instaló, con un coste de 3.000 euros, una batería de condensadores en el cuadro central del edificio, que ha permitido disminuir el consumo eléctrico unos 14.000 euros al año. Por otra parte, con la misma inversión, se instalaron detectores de presencia en los servicios para ahorrar 15.000 euros anuales.

Este sistema también se ha trasladado al Museo de la Ciudad, junto a detectores lumínicos que adaptan la intensidad de la luz artificial a la natural. De este modo, disminuirá el consumo eléctrico en unos 6.000 euros al año, entre un 15% y un 20%. El coste de las medidas fue de 13.500 euros.

Los centros educativos también han sido objeto de optimización del consumo energético mediante una inversión de 10.000 euros. En estos casos se han conectado los contadores a un reloj para apagar la corriente eléctrica en horas en que están vacíos. El ahorro se aproxima a 17.000 euros anuales, según el centro.

Por último, en el propio Ayuntamiento se ha logrado reducir el consumo eléctrico un 17%, que equivale a unos 11.000 euros menos al año. Para ello, con un coste de 2.500 euros, se redistribuyeron las luminarias existentes, situándolas por debajo del trámer de madera y cambiándolas de lugar para iluminar las zonas necesarias de mayor visibilidad. También suprimiendo algunas y bajando la potencia necesaria.

Menos gasto para este año

Como objetivo para el año 2013, Susana Moreno explicó que se continuarán aplicando medidas de ahorro energético para que «dentro de cuatro años, nuestro gasto en electricidad no sea de más de un millón de euros al año».

En este sentido, anunció iniciativas novedosas como la de cambiar las luces de los pasillos del Mercado de Abastos, para lograr un consumo de unos 600 euros menos al mes; así como mantener otras como la de instalar relojes en los contadores del resto de centros educativos de la localidad.