Mario Jiménez anuncia que el acuerdo entre sindicatos y patronal está cerca
SEVILLA.Actualizado:El vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, afirmó ayer que el acuerdo por el empleo entre la Junta de Andalucía, los sindicatos UGT, CC OO y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) «está cerca». Jiménez no dio más detalles de las conversaciones entre los agentes sociales y la Junta al respecto, pero confirmó que estas darán sus frutos en breve. Sería, de confirmarse, el primer fruto del pacto por Andalucía auspiciado por Griñán, aunque ya el presidente anunció la pasada semana que el pacto con más posibilidades de ser el primero en materializarse es el del sector de la cultura.
Jiménez hizo esta afirmación después de que el presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, pusiera en duda la voluntad del presidente de concretar su propuesta de diálogo contra el paro y la crisis. Zoido volvió a lamentar ayer en Córdoba que todavía no haya «ni una propuesta ni llamada ni documento de avances», habida cuenta de la alta tasa de paro en la comunidad.
El número dos del PSOE andaluz ligó las conversaciones entre los agentes sociales en Andalucía con el pacto por el empleo que ha propuesto Alfredo Pérez Rubalcaba al presidente del Gobierno y que Griñán adelantó el viernes en Málaga. Para Jiménez, el acuerdo -de producirse- «puede ser una referencia trasladable y exportable al ámbito nacional».
Con ello corroboró que Andalucía quiere trasladar al Gobierno del PP que aquí sí se dialoga con éxito con los agentes sociales. Jiménez criticó al PP por haber «roto» el diálogo social, en referencia a las malas relaciones del Gobierno de Rajoy con los sindicatos tras la reforma laboral y la de las pensiones.
«Si en Andalucía estamos cerca de que se firme un gran acuerdo económico, ese es el camino que debería seguirse también en el ámbito nacional», reiteró Jiménez.
Tanto Manuel Pastrana (UGT), Francisco Carbonero (CEA) como Santiago Herrero (CEA) se han mostrado conformes a renovar el acuerdo de concertación con la Junta de Andalucía, aunque los tres han puesto condiciones todavía difíciles de conciliar.