emprendedores

Estilista virtual a golpe de clik

Tenestilo.com aúna moda y tecnología basada en la Inteligencia Artificial para asesorar sobre las prendas que más favorecen

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El comercio electrónico del sector moda sigue en alza. La rapidez, los precios competitivos y la posibilidad de comparar precios sin moverse del sofá son algunas de las ventajas que ofrece la compra online, que en España ha crecido de manera exponencial en los últimos años. De hecho, en 2010 la moda se situó por primera vez en nuestro país entre una de las diez actividades que generan mayor volumen de negocio a través del comercio electrónico. Desde el boom de las páginas de venta de moda, las cifras de ventas se triplicaron en apenas tres años, pasando de los 100 millones de euros de facturación en 2008 a los 400 millones registrados en 2001. Y subiendo.

La moda sigue siendo uno de los mercados que más adeptos tiene en toda Europa y sus posibilidades de comercialización en internet crecen año tras año adaptándose a demandas cada vez más personalizadas. Con esta premisa, dos emprendedoras españolas lanzaron a finales de 2012 Tenestilo.com, una apuesta diferente basada en el asesoramiento personalizado con una herramienta que permite identificar la combinación de prendas y accesorios que mejor se adaptan a las características morfológicas (estatura, medidas o edad) de cada clienta y a la naturaleza del evento específico (trabajo, ocio, fiesta…) en que las prendas se van a utilizar.

Detrás de esta idea están Maria Antonia Otero Quintas y Alicia Feliciano, una matemática y una ingeniera respectivamente, que decidieron aplicar la tecnología al mundo de la moda para lograr una ultrapersonalización dentro del comercio de la moda online. La tecnología diseñada por estas dos emprendedoras se fundamenta en la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial para construir “motores de experto”, es decir, “una herramienta que convierte la información de los expertos en ceros y unos”, explica Feliciano.

Para ello han contado con la colaboración de diversos estilistas, encargados entre otras cosas de seleccionar las colecciones de los diseñadores que ofrecen en su web basándose en tres premisas básicas: moda prêt à porter femenina, calidad de diseños y prendas y, por último, que sus fábricas o talleres se encuentren ubicados en España, o al menos en los países de la Unión Europea. “Queremos que nuestra seña de identidad sea 'made in Europa'”, señala su fundadora. Siguiendo esta premisa, la web cuenta en su primera temporada con diseñadores como Ángel Schlesser, Roberto Torretta, Antonio Pernas, Vega Cárcer, Farrutx, Lechienerrant, Miriam Ocariz o Devota & Lomba. ¿Los precios? Desde unos vaqueros de 89 euros de Eleonora Amadei, a un bolso hecho a mano con piel de cocodrilo y personalizado de Vega Cárcer por 2.300 euros.

Expansión

La web apenas ha completado su primera temporada, pero sus creadoras valoran una aceptación que, destacan, crece en forma de goteo y tiende a la estabilización. Sobre todo teniendo en cuenta que su público objetivo no se centra únicamente a las mujeres más jóvenes, el segmento que más crece en este sector, si no que amplía el espectro y lo dirige a usuarias de entre 27 y 50 años, de perfil profesional, que buscan sentirse bien por dentro y por fuera y distinguirse de la de al lado a través de prendas seleccionadas con mayor mimo. "Es estilo de la mujer española ha cambiado muchísimo, hace ya unos años que conseguimos salir de los colores básicos como negro y gris y poco a poco vamos evolucionando, aunque en Europa todavía consideran que vamos demasiado conjuntadas", destaca Feliciano.

De cara al futuro, estas dos emprendedoras tienen en la recámara varias opciones para implementar, como ampliar las opciones de personalización incluyendo color de piel y de cabello. Otras opciones a valorar es incorporar blogueras de moda, un concepto en alza desde hace varios años. En concreto apostarían por blogs profesionales, con análisis y reportajes elaborados que vayan más allá del concepto de egoblog, centrados en mostrar fotos del outfit del día. “Hay muchos y buenos blogs de moda profesionales y nos gustaría integrar algo en esa línea en nuestra web en un futuro”, explica Feliciano. Otra de las apuestas es la internacionalización -la página se planteó desde el principio en español y en inglés-, y la moda masculina, todo un reto pero con la ventaja de ser "un consumidor muy fiel a una marca y que prefiere la sencillez del proceso de compra online".