Una vuelta de tuerca más
España y Holanda pugnan por la construcción de barcos civiles
Actualizado: GuardarLa difícil situación que atraviesan los astilleros españoles en general y de la Bahía en particular ha recibido una vuelta de tuerca más. A la falta de nuevos contratos se suma el conflicto abierto entre el Gobierno español y el holandés que pugnan por llevarse el mejor trozo de tarta a casa en forma de contrato, sobre todo en un momento tan delicado para la industria naval como el actual. Lo que enfrentan a ambos gobiernos es la concesión de ayudas para la contratación de nuevos barcos que en un principio regulariza cada estado con el beneplácito de la Unión Europea. En junio de 2011, el gobierno español se vio obligado a cambiar su sistema de ayudas, conocido como ‘Tax Lease’, tras la denuncia impulsada por Holanda y secundada por otros países europeos como Francia.
Ahora, las tornas han cambiado y es un grupo español de constructores y empresarios de la industria auxiliar quien ha denunciado al Gobierno holandés por considerar sus ayudas «desleales e ilegales» entre otras cosas porque sus bonificaciones son muy superiores a las españolas ya que otorgan la subvención a toda la cadena del sector desde el astillero hasta el armador pasando por la industria auxiliar, cosa que no sucede aquí.
No es competencia directa
Desde los comités de empresas de la Bahía de Cádiz aseguraron que Holanda «no es competencia directa» para los astilleros gaditanos, más bien para los gallegos que es donde se concentra el mayor número de centros privados y los contratos de construcción civil. Pero, teniendo en cuenta la caída de los contratos militares y la necesidad de compensarlo con los civiles sí que puede llegar a afectar a las plantillas gaditanas. De hecho, una de las reivindicaciones de las protestas desde hace meses es la de instar a la dirección de Navantia a que fomente las relaciones comerciales y no abandonen los contratos civiles. No es a la única a quien se lo piden, también exigen a los representantes del Gobierno Central que hagan embajadores del sector naval, por lo que un conflicto político como el que puede haber con Holanda también puede repercutir en futuras negociaciones.
El portavoz de los tres comités de empresa, José Antonio Oliva, destacó por encima de los precios la calidad y al alta tecnología de los buques que se construyen en la Bahía. «Hemos fabricado ya barcos como el Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) ‘Cantabria’ con doble casco y tenemos una gran tecnología que nos hacen ser muy competitivos».
Desde el comité de Cádiz, Juan Bedeli, reconoció que Holanda no se va a dar por vencida porque «en los últimos años ha tenido un chollo con la construcción de barcos civiles» pero aún así espera que la situación cambie y se pueda equilibrar la balanza.