El Consejo Escolar del Estado da luz verde a la LOMCE y rechaza cinco textos alternativos
MADRID.Actualizado:La reforma educativa sigue cumpliendo trámites hasta su aprobación definitiva en el Parlamento antes del verano. Ayer el Consejo Escolar del Estado aprobó el anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) a pesar de la oposición de los sindicatos de profesores, alumnos y asociaciones de padres y madres. El texto recibió 56 votos a favor y 36 en contra. Los cinco proyectos alternativos fueron rechazados. «Hemos hecho esfuerzos de aproximación para la búsqueda de consensos y están reflejados en el informe de la ponencia, pero hay un determinado punto a partir del cual no es posible y entran en funcionamiento las reglas de las mayorías», aseguró el presidente del Consejo, Francisco López Blázquez. Los sindicatos CIG, FE-CCOO, FETE-UGT, STES-i, el Sindicato de Estudiantes, la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) y la asociación de padres y madres de alumnos Ceapa, criticaron el anteproyecto por ser aprobado «unilateralmente» y «sin diálogo». «Se ha constatado que existe una fractura en el seno del Consejo Escolar», aseguró el presidente de Ceapa, Jesús Sánchez.
El rechazo que genera la ley en algunas comunidades autónomas también se escenificó ayer. El Parlamento vasco pidió la retirada de la normativa por considerar que se trata de una ley «segregadora» y «recentralizadora». Por su parte, la consejera catalana de Educación, Irene Rigau, instó al Ejecutivo a que paralice la norma por el elevado coste de financiación de su implantación.