Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PULSO SOBERANISTA

Rajoy deja claro que no permitirá la ruptura de España

Encarga a la Abogacía del Estado un informe sobre la legalidad de la declaración independentista aprobada por el Parlamento catalán

ANTONIO MONTILLA
ENVIADO ESPECIAL A SANTIAGO DE CHILEActualizado:

Mariano Rajoy, durante un encuentro informal con periodistas en el avión que lo ha trasladado desde Lima a Santiago de Chile, ha anunciado que el Consejo de Ministros encargará este viernes al Consejo de Estado un informe sobre la conveniencia o no de recurrir ante el Tribunal Constitucional la declaración independentista aprobada el miércoles por el Parlamento Catalán con los votos a favor de CiU, ERC e ICV y la negativa a pronunciarse de cinco de los quince diputados del PSC.

El presidente del Gobierno, pese a reconocer que dicho texto no tiene ninguna validez legal, quiere saber qué consecuencias tendría recurrirlo y, sobre todo, no hacerlo. El líder del Ejecutivo, que dentro de unas horas mantendrá un encuentro con su homólogo chileno, Sebastián Piñera, no quiere pecar de dejación de funciones. Teme que, si la deriva independentista va a más, no haber recurrido este paso inicial dado por el Parlament podría ser contraproducente. Por eso quiere conocer la opinión de la Abogacía del Estado antes de pronunciarse.

Rajoy ha asegurado sentirse muy tranquilo, porque sabe que una de sus principales obligaciones como presidente del Gobierno es mantener la unidad de España. Y, para ello, no dudará en adoptar las medidas que sean necesarias. Pero lo hará a su estilo, sin estridencias. "A mi nadie me va a escuchar dar gritos", ha respondido a aquellos que le reclaman mayor contundencia contra los planes de Artur Mas. Rajoy, ha insistido, que no necesita alzar la voz para mantener su firmeza en este asunto.

Ha confesado que no habla con Mas desde la inauguración del AVE entre Girona y la frontera francesa y ha confirmado que el presidente de la Generalitat volverá a visitar la Moncloa, tras el encuentro que mantendrá con el Rey don Juan Carlos, aunque sin concretar la fecha.

Sobre la Ley de Unidad de Mercados

Por otra parte, el líder del Ejecutivo asume que la Ley de Unidad de Mercados, que este viernes aprueba el Consejo de Ministros, puede levantar una nueva polvareda autonómica, porque algunos de los gobiernos regionales puedan entender que dicha norma, que establecerá un único marco normativo para todo el país a la hora, por ejemplo, de crear una empresa o transportar mercancías, atentan contra su autonomía. Rajoy cree que no y ha destacado que, mientras todos los países de la Unión Europea avanzan hacia la unidad real de mercado, en España no puede haber "17 normas distintas", en alusión a las 17 comunidades autónomas.