Griñán, durante su intervención en el Comité Director del PSOE andaluz./ R. Caro
andalucía

El PSOE pagó 600.000 euros en 2011 por un mitin en Dos Hermanas

Griñán reconoce el elevado coste de las campañas y pide más control de la financiación de los partidos

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, se ha mostrado partidario de que se active la Comisión de Control de la Financiación de los Partidos Políticos en el Parlamento andaluz para que los ciudadanos conozcan, no sólo cómo se financian, sino incluso lo que cuestan los actos electorales.

En una entrevista en Canal Sur Televisión, Griñan ha opinado que hay que activar esta comisión, prácticamente paralizada desde hace cinco años, y ha defendido que los ciudadanos deben conocer "con nombres y apellidos" las donaciones que reciben los partidos, algunas de las cuales no se deberían producir, a su juicio, cuando se trata de un partido que está en el gobierno.

Respecto a los gastos de los partidos, ha indicado que deberían diseñar campañas electorales "más baratas" tras desvelar que un "gran mitin", como el acto central que históricamente organiza el PSOE en Dos Hermanas (Sevilla), cuesta 600.000 euros.

El 'caso de los ERE'

Preguntado sobre el "caso Bárcenas", ha pedido "cautela" en los aspectos judiciales y, sobre los presuntos "sobresueldos", ha dicho que "nos debería llevar a todos a prohibir que eso ocurra". Griñán ha defendido la transparencia y ha precisado que cobra 3.530 euros netos al mes en doce pagas, un sueldo que ha comparado con el de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de la que ha dicho que cobra casi "cuatro veces más".

Sobre el caso de los ERE fraudulentos en Andalucía, ha indicado que ha habido "fraude" por parte de "algunos" militantes socialistas, pero ha recordado que la Junta se ha personado como acusación y ha exigido el reintegro íntegro de las cantidades indebidamente percibidas. Ha recalcado que en la política hay "una inmensa mayoría de gente muy honrada, que entiende la política como un servicio y que pierde dinero por dedicarse a ella", y ha abogado por la Ley de Transparencia para que "todo el mundo vea el patrimonio que tiene cada cual".