Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PULSO SOBERANISTA

El Govern asume que la consulta no será vinculante

Mas acudirá en los próximos días a la Zarzuela a reunirse con el Rey

CRISTIAN REINO
BARCELONAActualizado:

Un día después de que el Parlament aprobase la declaración soberanista y avalase por 85 votos a favor el derecho a decidir de Cataluña, el Govern catalán ha rebajado el alcance de la consulta que prevé convocar en 2014. "No sería vinculante desde un punto de vista estrictamente jurídico", ha dicho esta mañana en Rac1 el consejero de la Presidencia, Francesc Homs. El portavoz del Govern ha señalado que el mecanismo legal que contempla la Generalitat para poder celebrar el referéndum es hacer valer el artículo 122 del Estatut, validado por el Constitucional, según Homs, que otorga a la Generalitat la "competencia exclusiva" de convocatoria de "consultas no refrendarias" en el ámbito de sus competencias. A partir de este artículo, el Ejecutivo tiene intención de aprobar una ley de consultas con la vista puesta en 2014, coincidiendo con la elecciones europeas o el referéndum de Escocia, aunque Artur Mas admitió ayer que si se retrasa a 2016 tampoco pasaría nada.

En cualquier caso, el president de la Generalitat tiene previsto viajar próximamente a La Moncloa para reunirse con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para tratar de "acordar la celebración de una consulta", según Homs. "Veremos qué resultados da", ha dicho sin mucha convicción "pero es lo que primero tenemos que intentar". Previamente, Mas acudirá a La Zarzuela, en "los próximos días", en una cita que es protocolaria, por la reciente investidura de Mas, aunque el contexto soberanista rodea de mucho morbo político a la cita.

Homs, por su parte, ha dado por "apagado" el incendio que se desató entre el lunes y el miércoles en CiU, con cruce envenenado de reproches entre CDC y UDC y con el fantasma de la ruptura sobrevolando la crisis de la federación.