Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El extesorero del PP Luis Bárcenas, ayer, a la salida de su casa en el centro de Madrid. :: VÍCTOR LERENA
ESPAÑA

El PSOE pide a Ruz que investigue la supuesta financiación irregular del PP

Los socialistas quieren aclarar el «posible» vínculo entre la fortuna suiza de Bárcenas y los posibles sobres con dinero negro

Actualizado:

El PSOE va a por todas en el 'caso Gürtel' después del escándalo desatado con el hallazgo de una multimillonaria cuenta en Suiza del extesorero del PP Luis Bárcenas y las graves acusaciones que vinculan al exresponsable de finanzas con el reparto de sobresueldos en dinero negro en el partido de Mariano Rajoy.

Los abogados del PSOE remitieron ayer un escrito al juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, instructor del 'caso Gürtel', en el que piden que cite a declarar a Bárcenas para que aclare si sus fondos suizos tienen una «posible vinculación con la caja B del PP y el uso que se daba de la misma».

Asimismo, quieren que el juez indague si los 22,1 millones de euros que llegó a tener el extesorero a finales de 2007 en un banco de Ginebra a nombre de una fundación panameña creada dos años atrás pudieron proceder en parte «del cobro de comisiones ilegales».

Estas comisiones vendrían de empresas que fueron favorecidas por la obtención de contratos públicos en administraciones controladas por el PP, añaden los socialistas, que solicitan que testifiquen los representantes legales de estas compañías si se prueba este nexo.

El escrito presentado por los socialistas valencianos, personados en el 'caso Gürtel' por la ramificación de la trama corrupta en esa comunidad, va al centro del corazón del escándalo que afecta al PP. La razón es que piden investigar nada menos si la fortuna que tenía Bárcenas en Suiza, y que tras su imputación en el 'caso Gürtel' transfirió a toda prisa, procedía o iba destinada a la financiación irregular del PP, extremo negado con vehemencia por el partido gubernamental.

La ofensiva judicial de los socialistas incluye un requerimiento al PP para que ponga a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 5 «toda la documentación» de Bárcenas que permanece en una sala de la sede del partido en la calle Génova de Madrid.

Lapuerta

Para cerrar el círculo, la acusación reclama la declaración como testigo de otra persona que conocía bien las cuentas del partido, Álvaro Lapuerta, antecesor en el cargo de Bárcenas. Los socialistas quieren que aclare si conocía las cantidades ingresadas en dos cuentas abiertas por su compañero en el Dresdner Bank de Ginebra, en las que depositó su fortuna. Una entre 2001 y 2005, y la segunda entre 2005 y principios de 2009, después de que el exjuez Baltasar Garzón destapara la trama corrupta.

Otras dos diligencias que solicitó el abogado del PSOE, Virgilio Latorre, el mismo que ejerció la acusación en el juicio de los trajes de Francisco Camps, son los informes periciales de la comisión rogatoria enviada por Suiza. Uno dirigido a la Agencia Tributaria y otro a la Policía para que dieran su versión de los hechos. Unas pruebas de investigación que también ordenó el juez.

Por último, instan al juez a que pida a la Agencia Tributaria si una sociedad de Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal del Gobierno, por qué cuantía y de qué cuentas proceden los fondos, después de que el abogado del extesorero confirmara que su cliente regularizó diez millones a través de la media de gracia de Hacienda.

Sin embargo, a los socialistas no les salen las cuentas y afirman la existencia de más de 20 millones de origen desconocido y presuntamente ilícito que hay que aclarar.