Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El FMI prevé una caída de la actividad aún mayor en 2013

Augura un retroceso del 1,5% este año y una vuelta al crecimiento, con un avance del 0,8% en 2014

COLPISA / AFP
WASHINGTON.Actualizado:

El FMI revisó ayer a la baja sus previsiones de crecimiento para la economía española en los años 2013 y 2014. En su informe 'Perspectivas para la economía mundial' augura que el PIB de España sufrirá este año una caída del 1,5%, una décima más de lo que estimó en octubre y el triple del 0,5% que proyecta el Gobierno en su cuadro macroeconómico. Para 2014 espera un incremento de la actividad del 0,8%.

El dictamen del FMI avanza que España e Italia seguirán en recesión este año pero retomarán el crecimiento el próximo. Su principal cambio respecto de sus anteriores previsiones reside en su pronóstico para el conjunto de la zona euro, a la que ahora atribuye un mayor deterioro.

Si en octubre predecía el fin de la recesión y un avance del 0,1% este año, ahora sostiene que el PIB de la región seguirá en negativo, con una contracción del 0,2%. El FMI explica que las medidas adoptadas por los socios de la divisa común han «reducido los graves riesgos de crisis en la zona euro y Estados Unidos, pero en la zona euro la vuelta a una etapa de recuperación tras una contracción prolongada se retrasará más». «Los riesgos de un estancamiento prolongado aumentarán si no se mantiene el ímpetu de las reformas», insiste. Las perspectivas respecto de Alemania también reflejan el desgaste previsto en la región. Su previsión de crecimiento se reduce tres décimas, del 0,9% al 0,6% del PIB.

La cautela presidió esta revisión de las previsiones del FMI, que vaticina que la economía mundial crecerá un 3,5% en 2013 y un 4,1% en 2014. «Quizás hemos evitado los abismos, pero aún nos enfrentamos a montañas muy altas para poder volver a encarrilar la economía mundial», explicó su economista jefe, Olivier Blanchard.