Fax aportado por el diario NRC y escrito supuestamente a mano por Eufemiano Fuentes.
Dopaje

Un periódico holandés señala a Contador como cliente de Eufemiano Fuentes

El diario NRC Handelsblad mostró un fax que Eufemiano Fuentes envió al Liberty en el que las iniciales corresponden con las de los ciclistas que compitieron en 2005 en el Tour de Francia

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En plena semana de revelaciones sobre el dopaje en el ciclismo, el diario holandés NRC se atrevió a señalar a Alberto Contador como uno de los clientes del doctor Eufemiano Fuentes. El medio cuenta con un fax enviado por el médico al equipo Liberty en el que se enumeran los supuestos programas de dopaje junto con las iniciales de los individuos. Al cotejarlas se encuentra, por ejemplo, una coincidencia total con la plantilla que presentó Manolo Saiz en el Tour de Francia de 2005.

Según el diario neerlandés, la lista corresponde a los asesorados por Eufemiano Fuentes y las anotaciones a mano al programa de dopaje en varias columnas. La primera correspondería a la hormona de crecimiento, la segunda a la testosterona, la tercera a corticoides y la última a insulina. Según las coincidencias, las iniciales pertenecerían a Roberto Heras (R.H.), Marcos Serrano (M. H.), Joseba Beloki (J. B.), Igor González de Galdeano (I.G.), Ángel Vicioso (A.V.), Jörg Jaksche (J.J.), Alan Davis (A.D.), Luis León Sánchez (L.L.) y Alberto Contador (A.C.). En el caso del corredor madrileño, la publicación añade que un ciclista anónimo ha confesado que Fuentes le dijo que Contador salvó el ciclismo español.

Las casualidades alcanzan parte del sumario de la 'operación Puerto' con los documentos adelantados en 2006. En el documento 105 se señalaba a implicados «referenciados por sus apodos como ALCALDE, RH y VCS, que se identificarían como Marcos SERRANO, Roberto HERAS, y Ángel VICIOSO pertenecientes al equipo LIBERTY». También en los documentos de la investigación aparecieron los nombres de Contador, Davis, Beloki, González de Galdeano y Luis León en «una carpeta azul con la serigrafía de LYBERTY SEGUROS TEMA conteniendo documentos relativos a las planificaciones ciclistas de 2005 de los corredores del LIBERTY con indicación de las competiciones en las que participaría cada corredor y si fuese titular o reserva».

De aquel equipo, destaca Jörg Jaksche, un ciclista alemán que reconoció el dopaje sistemático a la policía alemana, a la agencia antidopaje germana y a la Unión Ciclista Internacional. Jaksche era 'Bella' en la lista de implicados de la 'operación Puerto' y 'J.J.' en anotaciones de Fuentes como la del fax publicado por NRC o las investigaciones la 'operación Puerto'. Precisamente en el juicio que se iniciará el próximo lunes comparecerán a lo largo de varios días el médico Eufemiano Fuentes y el director Manolo Saiz como acusados por un delito contra la salud pública y los ciclistas Alberto Contador, Jörg Jaksche, Marcos Serrano, Ángel Vicioso y Joseba Beloki, como testigos. En una entrevista en 2006 Eufemiano Fuentes únicamente descartó el nombre de Alberto Contador como uno de sus clientes.

No será la única revelación en los próximos días, puesto que el ciclista Thomas Dekker aseguró este miércoles que dará a la agencia de su país de «todos los nombres» y detalles de aquellos que le ayudaron a doparse durante su carrera.