Futuro
Actualizado:¿Cuándo va a cambiar esta situación? ¿Tenemos futuro en nuestro país ? Las noticias provocan diariamente tal desasosiego, que cuesta trabajo creer, por muy buena voluntad que se tenga que vamos a volver a la senda del crecimiento por mucho que lo prometan. Cada día se le agregan a la cifra monstruosa de parados, nuevos ERES (Bankia, Banesto, Iberia, o los últimos previstos de Vodafone, Helitt o Ingenia) que aumentan las cifras de desempleados con los consiguientes dramas familiares por todos conocidos (hambrunas, desahucios, etc.). Miedo da, cuando se habla de regularizar sectores (entre ellos la banca, gran causante de la crisis), porque siempre es a costa de despedir personal. Los altos ejecutivos al igual que los políticos tienen fácil recolocación hagan lo que hagan, pero al resto, reforma tras reforma, recorte tras recorte, desesperados por la situación, sintiendo que nadie aporta soluciones a los graves problemas que padecemos, solo nos va a quedar para sobrevivir Cáritas y el resto de ONG cuya labor está siendo encomiable.