Don Juan Carlos y el príncipe Felipe, en la pasada Pascua Militar. :: JAVIER LIZÓN / EFE
ESPAÑA

El Rey y el Príncipe recuperan la paga 'extra' como los funcionarios

Don Juan Carlos rebaja en 55.000 euros de euros la asignación destinada a la Reina, la Princesa y «el resto» de la Familia Real

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni un euro más ni un euro menos. El Rey y el Príncipe de Asturias cobrarán este año lo mismo que iban a recibir como sueldo en 2012 antes de tomar la decisión de reducir su asignación anual en un 7,1%, un porcentaje equivalente a la paga extra de los funcionarios que el Gobierno acordó suprimir a medidados el año pasado.

La vigencia de aquella medida de ahorro, que Mariano Rajoy extendió a todos los altos cargos, era en principio para un solo año. De hecho, el Ejecutivo no tiene previsto volver a aplicarla este año aunque haya decidido congelar los salarios de los empleados públicos un año más. Don Juan Carlos, conforme a ese criterio, ha optado por volver a cobrar los 292.752 euros brutos anuales que había consignado en origen en las cuentas del año pasado y de los cuales 152.233 euros corresponden a gastos de representación. A la postre percibirá unos 20.000 euros más que en el año anterior.

Don Felipe, como es norma, recibirá como sueldo la mitad de esa cantidad y sumará a su salario el 7,1% perdido en 2012, que en su caso equivale a unos 10.000 euros. En total, recibirá 120.260 euros brutos como dotación y 76.116 euros en concepto de gastos de representación.

En todo caso, y pese a esta decisión del monarca, el presupuesto global para la Jefatura del Estado será en 2013 un 4% inferior al del año anterior y, por primera vez desde 2006, estará por debajo de los ocho millones de euros, en concreto, asciende a 7.933.710 euros. En la Zarzuela hacen hincapié, además, en que en los últimos 10 años el incremento presupuestario ha sido del 9,81% frente al 30,40% de subida del Índice de Precios al Consumo, es decir, que se ha producido, argumentan, una pérdida significativa de poder adquisitivo.

En términos absolutos, el Rey, que según la Constitución puede distribuir libremente el dinero que le asigna el Estado para el sostenimiento de su familia y de su Casa, cuenta este año con 330.570 euros menos de los que manejó en 2012. Así que, al margen de su sueldo y el del Príncipe, y de manera excepcional el fondo de contingencia, que crece hasta el 1,22%, el resto de las partidas bajan. Y eso incluye las asignaciones para la Reina, la Princesa y las infantas Elena y Cristina. En 2012, los miembros de la Familia Real, distintos del Rey y el Príncipe, percibieron 315.000 euros como gastos de representación, que es lo único que en principio cobran del Estado. En 2013, contarán con un presupuesto de 260.000, es decir, 55.000 euros menos.

Transparencia relativa

Su distribución es una incógnita porque aunque la Casa Real ha dado algunos pasos hacia la transparencia, aún guarda con celo detalles como este. Así, es imposible saber quiénes cobraron qué dentro de esa partida. Por ejemplo, la infanta Cristina no participó en actividad oficial alguna durante el pasado año, salpicado por el escándalo del 'caso Nóos', en el que está imputado su marido, Iñaki Urdangarin. En consecuencia, no incurrió en gasto de representación alguno, lo que no significa, según confirman en la Zarzuela, que no percibiera una asignación.

Sea como fuere, este año habrá menos dinero a repartir pero no solo para la familia de don Juan Carlos, también para sus empleados. Como es lógico, el grueso del presupuesto -que a diferencia de otras instituciones del Estado no está sometido al Tribunal de Cuentas- se destina a gastos de personal. En este capítulo, el principal cargo es el que corresponde a «incentivos»: 2,6 millones de los algo más de 3,8 destinados a retribuciones.

La razón, según las explicaciones oficiales, es que además de 133 funcionarios y ocho altos cargos, hay 353 trabajadores en plantilla cuyos sueldos corren a cargo de otras instituciones, Patrimonio Nacional, Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Parque Móvil del Estado, pero a los que la Casa Real otorga retribuciones especiales conforme a su «excepcional rendimiento» o «actividad y dedicación e extraordinaria». Exactamente igual que a los trabajadores, cuya nómina sí depende de los Presupuestos reales.

La Jefatura del Estado también reducirá de 72 a 45 el número de vehículos que tenía a su disposición. Pero esto no puede computarse como ahorro propio porque el gasto en transporte no sale de las 'arcas' de la Zarzuela, sino que corresponde al Ministerio de la Presidencia.