Las riberas del Ebro, en preemergencia
El caudal del río rondará este lunes los 2.100 metros cúbicos por segundo en las localidades ribereñas
ZARAGOZAActualizado:El consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, ha informado de que la situación en la ribera del Ebro es de preemergencia y ha avanzado que la previsión del pico del caudal del río rondaría los 2.100 metros cúbicos por segundo este lunes en las localidades ribereñas y en la ciudad de Zaragoza se situaría en los 2.000 metros cúbicos por segundo. Suárez ha precisado que "estamos en preemergencia, pero en función de los acontecimientos se podría elevar y es previsible que este lunes el nivel sea otro".
En declaraciones a los medios de comunicación, ha reiterado que las previsiones "son mejores que las de este sábado", que preveían un caudal en Zaragoza de 2.200 metros cúbicos por segundo. No obstante, ha señalado que "en función de lo que pase en Castejón (Navarra) se verá cómo puede venir la crecida en la ribera zaragozana, para añadir que en este municipio de la ribera navarra puede estar sobre los 2.300 metros cúbicos por segundo, pero se confirmará entre las 14.00 y las 15.30 horas.
Suárez ha reiterado que con estos datos la avenida "no afectaría a los núcleos urbanos", pero ha recordado que "aún así hay que tomar medidas en los sitios más conflictivos, como Pradilla de Ebro". Suárez ha trasladado esta información tras un primer análisis de la situación de los municipios ribereños de la Comisión de Seguimiento del Plan de Riesgo de Inundaciones, que se ha reunido esta mañana para hacer el primer análisis formal de la situación, y a la que ha asistido la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, para conocer de primera mano la situación de la crecida del Ebro.
Este órgano está formado por representantes de los Departamentos de Política Territorial e Interior; Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente; Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes; y Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón. Asimismo, en la Comisión están integradas la Delegación del Gobierno en Aragón, la Agencia Estatal de Meteorología, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y Cruz Roja Española.