Las elecciones Baja Sajonia concluyen con un resultado ajustado
La CDU de Merkel pierde seis puntos y su alianza con los liberales se sitúa en un empate técnico
BERLÍN.Actualizado:Ni la coalición de Merkel, ni la oposición formada por los socialdemócratas (SPD) y Los Verdes, pudieron alzarse ayer con un triunfo claro en las elecciones más reñidas que se recuerdan en el Estado federado alemán de Baja Sajonia, donde 6,1 millones de personas estaban llamadas a las urnas. A la espera del recuento final, las últimas proyecciones de voto de la cadena pública alemana ARD daban un empate técnico entre la alianza de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y los liberales (FDP) y la del SPD y los Verdes con un 46,1% y un 46,2%, respectivamente. Sin embargo, en número de escaños la coalición rojiverde tendría 68 escaños de 135 y la actual coalición CDU-FDP 67.
El partido de Merkel habría perdido 6 puntos hasta situarse en un 36,3%, debido, sobre todo, a que su candidato David McAllister solicitó a su electorado que votara a los liberales para que no se quedaran fuera del Parlamento como apuntaban los últimos sondeos.
A pesar de no contar con una victoria clara, su flamante candidato y actual presidente de Baja Sajonia se mostró contento ante los resultados de la coalición. «El sprint final ha merecido la pena, la CDU es el número uno en Baja Sajonia», declaró McAllister ante sus seguidores una hora y media después del cierre de los colegios electorales. «Tenemos la esperanza fundada en poder continuar con nuestra coalición en Hannover», afirmó, aunque no descarta tener que formar una gran coalición con el SPD.
«Aún es muy pronto para presentarme como vencedor o perdedor», comentó por su parte el candidato del SPD, Stephan Weil, nada más salir los primeros resultados. Weil no renuncia a poder desbancar al actual gobierno, en el poder desde hace diez años, y se mostró feliz por haber ganado 2 puntos hasta situarse en un 32,6%, a pesar de la críticas que se ciernen sobre el candidato a la Cancillería de Berlín, Peer Steinbrück.
«Duro camino por delante»
«Soy consciente de que no han podido contar con un viento a favor desde Berlín y asumo la responsabilidad», afirmó Steinbrück en una breve comparecencia en la sede del partido en Berlín. El SPD sabe que tiene un duro camino por delante si quiere ponerle las cosas difíciles a Merkel. «Luchar, luchar y luchar», señaló Weil sobre lo que hay que hacer a partir de ahora.
Mientras, Los Verdes habrían subido un 5,6% respecto a los últimos comicios hasta obtener un 13,6% de los votos. Su candidato a gobernar en coalición con Weil, Stefan Wenzel, ve este resultado como «una señal positiva» para las generales de Alemania a finales de septiembre. «Si la canciller pierde tanto apoyo como ha sucedido en Baja Sajonia y si los Verdes se mantienen en esta línea en las generales, se podrían complicar las cosas para Merkel», declaró Wenzel.