CONFLICTO EN EL PAÍS

El presidente de Malí espera una guerra «costosa»

Traore dice que el enfrentamiento con los islamistas "no ha sido escogido" sino "impuesto"

BAMAKO (MALÍ) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente maliense, Dioncounda Traore, estimó que la guerra contra los fundamentalistas que ocupan une parte del territorio maliense será "costosa y desafiante". En una declaración televisada con ocasión del 52 aniversario de la creación de la Armada maliense, Traore ha recordado que esta confrontación no es elegida por su país, sino impuesta.

Traore ha insistido en el hecho de que a pesar de la situación que atraviesa su país, los malienses no renunciarán al modelo republicano y laico. "Esta guerra será costosa y desafiante. Los sacrificios y la movilización internacional con Mali nos permitirá cazar a los yihadistas", ha dicho antes de sostener que al final del camino esta guerra será ganada por la Armada de su país y las fuerzas aliadas.

Para aumentar la moral de las fuerzas armadas locales, el presidente ha prometido un presupuesto, un equipamiento y una formación "conformes a la dimensión de nuestra Armada". El 11 de enero pasado, la Armada maliense, apoyada par fuerzas francesas lanzó una operación para parar le tentativa de avance islamista hacia el sur y en una segunda etapa retomar, con la ayuda de fuerzas del oeste de África, el control de las localidades que permanezcan en manos de los extremistas.

Petición de la CEDEAO

Los jefes de Estado de los países de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) pidieron a los miembros del bloque regional el despliegue urgente de sus contingentes militares en Mali para cumplir con sus promesas de cooperación con la intervención en el norte del país. Los mandatarios de los países miembros de la CEDEAO oficializaron la autorización del despliegue de la Misión Internacional de Apoyo a Mali liderada por África (AFISMA, por sus siglas en inglés) y la constitución de una reserva con las unidades prometidas por los distintos países que conforman el organismo.

Algunos países miembros, como Nigeria o Togo, ya han comenzado a enviar sus tropas sobre el terreno para apoyar al Ejército maliense y francés en su combate contra los fundamentalistas islámicos que controlan la parte septentrional del país. Asimismo, los dirigentes recomendaron la aceleración de la puesta en marcha de un Estado Mayor que facilite la coordinación y el despliegue de la AFISMA, indicó hoy un comunicado emitido al final de la cumbre extraordinaria de Abiyán.