Chiclana

El PSOE dice que 15.000 mayores sufren una pérdida adquisitiva del 20 por ciento

La secretaria general del partido local anuncia una nueva campaña destinada a informar a la tercera edad de que «hay otra forma de hacer las cosas»

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria general del PSOE-Chiclana, Cándida Verdier, anunció el inicio de una campaña en defensa de los mayores, puesto en marcha el partido. En este sentido, Verdier destacó que los mayores «conforman el sector que más está sufriendo los recortes del Gobierno de Rajoy, entre otras medidas con la eliminación de la Ley de la Dependencia o la no revalorización de las pensiones». Además, afirmó que, tan solo en Chiclana, «unos 15.000 pensionistas no van a ver revalorizadas sus pensiones, con el agravante de que la amplia mayoría está ayudando con este dinero a sus familiares».

También, la responsable socialista resaltó que la tercera edad «ha sido castigada con el repago de los medicamentos o el pago por el uso del transporte sanitario». Por eso, expresó que las medidas del Gobierno Central «han supuesto una pérdida del poder adquisitivo para los mayores del 20 por ciento, a lo que hay que añadir subidas como las que se han producido en los recibos del agua, la luz, el IBI, o en los alimentos de primera necesidad», insistiendo en que no es cierto «lo que dijeron desde el PP antes de las elecciones de que no se iba a tocar las pensiones».

Con todo esto, Cándida Verdier anunció que la nueva campaña del PSOE va dirigida a esos 15.000 mayores afectados en Chiclana, «porque queremos trasladarles que hay otra forma de gobernar y hacer las cosas». Poniendo el ejemplo de Andalucía, donde «se han incrementado las pensiones en un dos por ciento, se mantienen los servicios sociales, así como la teleasistencia y, lo que es más importante, estamos luchando para que haya una sanidad pública».

Según explicó la secretaria general de la Agrupación Local Socialista, «vamos a escuchar a los colectivos afectados, para que nos cuente cuáles son sus carencias y necesidades». Para ello, se pondrá a disposición de la ciudadanía una oficina de atención a los pensionistas, una vez el departamento jurídico del partido haya creado la documentación necesaria. «Así, los afectados podrán recoger en la Casa del Pueblo la documentación necesaria para poder hacer la reclamación contra la no revalorización de las pensiones», indicó la socialista Cándida Verdier.